Los piojos son parásitos que se alimentan de la sangre humana que extraen del cuero cabelludo. Son altamente contagiosos y -aunque no transmiten enfermedades- son bastante molestos. Producen picazón y tras rascarse, puede provocar inflamación y heridas en la cabeza del perjudicado.
Las enfermedades aumentan en los niños en la época de invierno debido a que son altamente contagiosas. Los especialistas recomiendan evitar la automedicación pues pueden ser síntomas de otras enfermedades o pueden derivar a otras complicaciones.
Un niño con depresiónse puede reconocer porque muestra los siguientes síntomas: tristeza, irritabilidad, pérdida de la capacidad para interesarse en alguna cosa, llanto fácil, entre otros.
La carie es una enfermedad infectocontagiosa causada por bacterias que están en la boca. Desde el embarazo, la madre puede ser la responsable de inocular esa infección a su hijo, por lo tanto es ideal que esté atenta y acuda a chequeos dentales.
Muchos sabemos que la exposición al sol sin protección puede provocar muchos inconvenientes. Incluso puede provocar enfermedades tan graves como el cáncer a la piel. Por ese motivo, presentaremos algunos consejos para cuidar a los más pequeños del hogar de los dañinos rayos UV.
Saludactual.cl es un portal temático de Salud y wellness que aborda temas de Pediatría, notas de Pediatría. Reportajes de Pediatría. Los presentes documentos NO implican instrucciones o procedimientos en sí mismos y son sólo de orientación básica. Es deber del lector consultar a un especialista de manera directa.