Para que una persona sea diagnosticada con obesidad se mide la distribución de grasa en el cuerpo o se utiliza el cálculo de IMC, el cual debe ser igual o superior a 30.
En medicina se denomina síndrome, a un conjunto de signos y síntomas clínicos que presenta una persona y que conllevan a una enfermedad; la dislipidemia, la resistencia a la insulina, la obesidad y la elevada presión arterial, son las características que determinan la presencia en un individuo del denominado Síndrome Metabólico o Síndrome X, como lo calificó por primera vez en 1988 el investigador estadounidense, Gerald Reaven y que es la causa del aumento en el riesgo de padecer ateroesclerosis o enfermedades cardiovasculares.