Los infartos al miocardio o el ataque al corazón son más comunes de lo que te puedes imaginar. Lee aquí sobre qué se trata, sus síntomas y consecuencias.
La existencia de microorganismos, por lo general bacterias que viajan por el torrente sanguíneo instalándose en el corazón, causan inflamación en el revestimiento de válvulas y cavidades cardíacas que pueden llegar a comprometer el tejido cardíaco.
Epidemiológicamente 1 de cada 10.000 recién nacidos vivos sufren esta patología y el 10% tiene asociada alguna otra enfermedad cardíaca, como estenosis pulmonar.
Todo se concentra en el estimulador eléctrico del corazón, llamado nódulo sinusal, este genera impulsos eléctricos que fluyen de una manera ordenada a través del corazón para sincronizar el ritmo cardíaco y coordinar el bombeo de sangre desde el corazón al resto del cuerpo.
Desde que se produce la fecundación entre ovulo y espermatozoide, se generan las cardiopatías congénitas, es decir, se nace con ellas. Estas se deben a un error en la formación de las principales estructuras del corazón.
Comúnmente la endocarditis infecciosa se da en pacientes que ya poseen daño en el endotelio, ya que las válvulas dañadas son más propensas a la infección.
Saludactual.cl es un portal temático de Salud y wellness que aborda temas de Enfermedades cardiovasculares, notas de Enfermedades cardiovasculares. Reportajes de Enfermedades cardiovasculares. Los presentes documentos NO implican instrucciones o procedimientos en sí mismos y son sólo de orientación básica. Es deber del lector consultar a un especialista de manera directa.