Pólipos de garganta podrían resolverse sin intervención quirúrgica | 30/11/2009
La extracción de pólipos, según algunas pruebas preliminares, podría reemplazarse por una inyección de corticoesteroides.
La extracción de pólipos, según algunas pruebas preliminares, podría reemplazarse por una inyección de corticoesteroides.
Los ataques de pánico afectan al 3% de la población chilena, y en su mayoría son mujeres.
La hiperactividad en los niños es un mal recurrente en estos tiempos, las causa pueden ser muchas, pero según un reciente estudio, una madre fumadora tiene más posibilidades de que su hijo sea hiperactivo.
El medicamento anticancerígeno es utilizado actualmente para el tratamiento en el cáncer de colon.
Indisa Educa realizará charla gratuita para orientar como se preparan comidas sanas en fechas especiales.
El asma es una enfermedad crónica que según la OMS afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
Investigadores de Suecia demostraron que la acupuntura y el ejercicio físico, alivian el dolor de aquellas mujeres que padecen del Síndrome de ovario poliquístico.
Comer sano no solo ayuda al organismo, sino también influye en nuestra salud mental, así lo comprobó un estudio sobre la dieta mediterránea.
Según investigadores, la preeclampsia podría estar relacionada con el riesgo de padecer problemas a la tiroides, incluso 20 años después de la gestación.
A la larga lista de cánceres que produce el fumar, ahora se agregan el cáncer al colon, recto y ovario.