24/11/2009
El asma es una enfermedad crónica que según la OMS afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
El estudio analizó las diferencias que había entre aquellos hombres y mujeres asmáticos y se encontró que en el caso de las damas, éstas sufren de una mayor ansiedad, les cuesta más dormir y se cansan mucho más que los hombres.
El asma afecta al sistema respiratorio. Las personas que padecen esta patología tiene las vías que trasladan el aire a los pulmones mucho más sensibles, por esta razón reaccionan de manera exagerada a ciertos irritantes, como el polvo. Cuando ocurre esto, los conductos se estrechan y producen una obstrucción, lo cual hace dificultosa la respiración.
La investigación realizada por la Universidad de Gothenburg y que estuvo a cargo de Rosita Sundberg, se orientó en establecer las diferencias que había entre los hombres y mujeres que tenían asma.
Los expertos trabajaron con personas de aproximadamente 20 años que sufrían de asma severa y moderada. El examen se trato de hacerles un cuestionario detallado, en cual relataran cómo el asma afectaba su rutina diaria, luego de analizarla los investigadores se dieron cuenta que ellas sentían muchas más molestias que ellos.
Otro de los estudios se enfocó en la ansiedad, la depresión y el seguimiento del tratamiento. A pesar de que las mujeres seguían más estrictamente las indicaciones de los médicos, los resultados no reflejaban eso, ya que ellas se sentían más tensas, no dormían bien y se sentían más cansadas durante el día.
El hecho de que hombres y mujeres vivan el asma de forma diferente, hace que los tratamientos no sean iguales para todos, es por esto que se deben tomar en cuenta factores biológicos, sociológicos, culturales y psicológicos en cada paciente, para así indicar un tratamiento efectivo, señalaron los investigadores.
Referencia: diariosalud.net