Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Anticancerígeno ayuda a tratar un trastorno estomacal

26/11/2009

El medicamento anticancerígeno es utilizado actualmente para el tratamiento en el cáncer de colon.

Anticancerígeno ayuda a tratar un trastorno estomacal

El trabajo fue realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos, y fue publicado por la Revista “Science Translational Medicine”. Los resultados arrojaron que el anticancerígeno cetuximab, podría ser eficaz en la enfermedad de Ménétrier, un raro trastorno estomacal.

Esta rara enfermedad afecta la mayoría de las veces a los adultos y provoca que los pliegues en el interior de la pared estomacal aumenten de tamaño y formen dobleces gigantes en al superficie del estomago. Además, la enfermedad de Ménétrier también hace que las glándulas productoras de ácido en el estómago se consuman y las proteínas se filtren. 

Dentro de los síntomas o dolores que se experimentan con la enfermedad de Ménétrier están: dolor abdominal, vómitos, inflamación de pies y tobillos, además de un mayor riesgo de padecer cáncer gástrico. 

Las causas de la enfermedad de Ménétriel son desconocidas hasta ahora, pero se cree que es un trastorno adquirido sin un componente genético conocido. Sin embargo, los avances científicos señalan que las personas que tienen Ménétriel producen de forma anormal cantidades elevadas de una proteína llamada TGF-alfa. Pero lo peor de esto es que como no existen fármacos eficaces para la enfermedad, los pacientes deben optar por eliminar el estómago por completo o parte de él.

Los pacientes que se sometieron al estudio, todos mostraron una mejoría en los síntomas, además disminuyeron la producción de TGF-alfa y los pliegues estomacales. Ahora el paso que sigue es lograr que el cetuximab, sea aprobado para el tratamiento de la enfermedad de Ménétrier

Referencia: noticias.yahoo.com

Comentarios [0]

Comentar la noticia