Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Hiperactividad se reduciría evitando el tabaco y el plomo

27/11/2009

La hiperactividad en los niños es un mal recurrente en estos tiempos, las causa pueden ser muchas, pero según un reciente estudio, una madre fumadora tiene más posibilidades de que su hijo sea hiperactivo.

Hiperactividad se reduciría evitando el tabaco y el plomo

La investigación fue desarrollada por el Hospital Infantil de Cincinnati y reveló que esta sustancia, además de la exposición al plomo durante la infancia, eleva las posibilidades de padecer hiperactividad. Este riesgo se multiplicaría si el menor se expone a los dos agentes.  

Tanya Froehlich, autora principal de la investigación, recomienda que “las mujeres tienen que ser advertidas de la necesidad de dejar de fumar antes de quedarse embarazadas. También deben saber que hay que reducir la exposición de sus hijos al plomo”.

Algunas de las indicaciones básicas para las mujeres que estén en proceso de quedar embarazadas y aquellas que lo están, es por ejemplo que los pequeños no sean expuestos a paredes con pintura de plomo que se encuentren descascarilladas. Además, se debe dejar correr el agua antes de beberla, ya que las tuberías concentran una alta cantidad de esta sustancia. Asimismo, el dejar el hábito de fumar antes y en el embarazo, es una medida importante si se quiere impedir que el niño padezca de hiperactividad y otras enfermedades asociadas al consumo del tabaco.

En términos porcentuales, el estudio descubrió que aquellos niños que estuvieron expuestos prenatalmente al tabaco, la hiperactividad se presentó 16% de ellos. En el caso del plomo estas llegaron al 13%, y cuando la exposición fue a ambos agentes las cifras se elevaron al 28%. 

La importancia de esta investigación, según sus propios autores, es que todos los esfuerzos científicos se han centrado “en el tratamiento de la hiperactividad más que a su prevención y nuestra investigación destaca que reduciendo la exposición a los agentes tóxicos del tabaco en el ambiente, podemos disminuir su incidencia”. 

Según las estimaciones de los expertos, si se evita el contacto con el tabaco y el plomo, se podría reducir hasta en un 35% los casos de hiperactividad en niños de 8 a 15 años de edad. 


Comentarios [0]

Comentar la noticia