Tener alzheimer reduce las posibilidades de contraer cáncer | 22/01/2010
Según señala la investigación, los pacientes que padecen de Alzheimer podrían desarrollar menos cáncer en el futuro, además el diagnóstico también funciona viceversa.
Según señala la investigación, los pacientes que padecen de Alzheimer podrían desarrollar menos cáncer en el futuro, además el diagnóstico también funciona viceversa.
Aunque ya varios estudios han señalado los múltiples beneficios de consumir yodo, lo cierto es que el consumo excesivo también tiene efectos secundarios y puede causar alguna de las patologías tiroideas.
Una de las consecuencias de esta catástrofe son las enfermedades infectocontagiosas como la malaria, fiebre amarilla, tifus y hepatitis, las que pueden expandirse de forma masiva por falta de agua potable.
La carrera de Técnico en Odontología de la Escuela de Salud de DuocUC, tiene marcado énfasis en la formación de técnicos especialistas, capaces de apoyar la labor de los odontólogos y colaborar eficientemente con el cirujano dentista.
Trisomía del cromosoma 21, es la cualidad que identifica al alzheimer y al síndrome de down. Mientras que el colesterol malo de las enfermedades cardiovasculares, también juega un papel importante en el alzheimer.
La lactancia durante más de seis meses ayuda a mejorar la salud mental de los pequeños en su adolescencia. Existen varios aspectos que pueden influir en el positivo desarrollo mental de los niños.
El nuevo descubrimiento que podría ser la alternativa que muchos buscaban, se trata de tomar un antirretroviral antes y después de la exposición al virus del VIH, ya que reduce la transmisión.
Los fumadores no sólo corren riesgo de tener problemas de cáncer a los pulmones y una serie de complicaciones respiratorias, ahora según señala un estudio, también podrían padecer dolores de la columna lumbar.
El tratamiento hormonal para el cáncer de próstata podría aumentar el riesgo de diabetes, y en aquellos pacientes menores de 55 años, también puede provocar enfermedades cardiovasculares.
Un estudio publicado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela que el cáncer gástrico es causado por una enzima por la Helicobacter pylori, bacteria que sobrevive a los ácidos estomacales.