Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-03




Consumir yodo en cantidades adecuadas previene problemas a la tiroides

20/01/2010

Aunque ya varios estudios han señalado los múltiples beneficios de consumir yodo, lo cierto es que el consumo excesivo también tiene efectos secundarios y puede causar alguna de las patologías tiroideas.

Consumir yodo en cantidades adecuadas previene problemas a la tiroides

Según explica el doctor Claudio Liberman,  jefe de Endocrinología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, a la tercera.com, las enfermedades de la glándula tiroides que se han incrementado son la tiroiditis autoinmune, el hipotiroidismo primario y el cáncer tiroideo diferenciado.


Sin embargo, a pesar de que la advertencia de no consumir yodo en forma desmesurada  debe ser tomada en consideración, el Dr. Liberman indicó que consumir yodo de manera racionalizada es necesario si se desea prevenir el bocio y el hipotiroidismo endémico. Este último prevalece en algunos países en donde el consumo de yodo es reducido.


En el caso de bocio endémico, este se produce porque la glándula tiroidea requiere de yodo para poder producir la hormona tiroidea.


La principal forma de consumir yodo es a través de la sal yodada, y en Chile desde la década del 60 que se incluye yodo a la sal. Esta medida de salud pública, ha logrado reducir la incidencia de bocio e hipotiroidismo endémico, además del cáncer indiferenciado de tiroides.


Otra de las garantías que ofrece el yodo, si es consumido de forma responsable, es que podría reducir la agresividad de los tumores tiroideos malignos.


La función de la tiroides es esencial en el organismo, ya que regula el metabolismo del cuerpo, produce proteínas, entre otras funciones. Es por esto que si funciona mal, los problemas no tardarán en presentase.

Comentarios [1]

03/03/2010 - 14:06:25 | LORENA SANCHEZ RAMOS

Buenas tardes.Principalmente lo que deseo preguntar es,que cantidad y tipo de presentacion de yodo puedo consumir, tengo 23 años y deseo bajar de peso. gracias

Comentar la noticia