La diabetes es una epidemia mundial, así también lo confirman las cifras que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que actualmente afecta a unos 250 millones de personas en el mundo y se pronostica que para el año 2030 esta cifra se duplicará.
Acción RSE (Responsabilidad Social Empresarial), a través de su proyecto NutriRSE que busca combatir la obesidad y sedentarismo, acaba de firmar una alianza con la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo.
El cáncer también se puede prevenir, este es el lema de la nueva campaña que lanzará la Unión Internacional Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra hoy 4 de febrero.
Según dio a conocer Pfizer, compañía dedicada a la investigación biomédica, los resultados finales del estudio clínico en Fase 3 de Sutent (malato de sunitinib) indicaron que Sunitinib duplica el tiempo de supervivencia en los pacientes con tumores neuroendocrinos del páncreas.
Viña del Mar será el primer escenario de las seis corridas Brooks, que se enmarcan en el Brooks Running Tour 2010.
La popularidad de las películas en 3D es cada vez mayor, pero no todos están aptos para ver una proyección de estas características.
Los índices de radiación ultravioleta (UV), los deportes al aire libre y el infaltable aire acondicionado son las principales causas de este aumento.
Aunque es sabido que la fertilidad de la mujer disminuye con el paso de los años, según un reciente estudio esta decaería en un 90 por ciento cuando las mujeres pasan la barrera de los 30.
La acupuntura lleva años siendo una de las terapias alternativas más famosas del mundo. Actualmente existe su par moderna, la electroacupuntura, la cual provoca un alivio en aquellas personas con artritis de rodilla.
El cáncer de cuello de útero, es el segundo cáncer más frecuente en las mujeres y gracias a la vacunación contra el papiloma humano y la temprana citología que las mujeres se practican, las cifras han disminuido notoriamente.