Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Electroacupuntura alivia los dolores de aquellos que sufren de artritis de rodilla

26/01/2010

La acupuntura lleva años siendo una de las terapias alternativas más famosas del mundo. Actualmente existe su par moderna, la electroacupuntura, la cual provoca un alivio en aquellas personas con artritis de rodilla.

Electroacupuntura alivia los dolores de aquellos que sufren de artritis de rodilla

Según un trabajo publicado por la revista médica Pain, la electroacupuntura tendría efectos importantes en el tratamiento contra la artritis de rodilla. Aunque el estudio no midió los efectos a largo plazo, el alivio de dolor igual fue efectivo en periodos cortos. (diariosalud.net)

La diferencia que existe entre la acupuntura tradicional y la electroacupuntura, es que las agujas tiene un pequeño chip, el cual está conectado a un diminuto aparato que emite un impulso eléctrico para así estimular el punto seleccionado.

El estudio se realizó en 40 adultos con artritis de rodilla, y duró diez días consecutivos. A un grupo se le trató con electroacupuntura y al resto recibió acupuntura, pero las agujas fueron puestas en puntos del cuerpo elegidos al azar.


Esta nueva versión de acupuntura, sugiere que puede calmar el dolor de la artritis de la rodilla, ya que altera las señales entre células nerviosas o la liberación de sustancias químicas ubicadas en el sistema nervioso central, como por ejemplo las endorfinas analgésicas.


El equipo realizador del estudio indicó que la electroacupuntura produjo que se elevaran los niveles de sangre en las endorfinas y  a la vez redujo los de la hormona cortisol, los cuales durante un estrés físico aumentan. Para los expertos, estas variaciones explicarían el alivio de dolor de aquellas personas con artritis en las rodillas.


A pesar de que los resultados son esperanzadores, se necesita aplicar el tratamiento a una muestra más grande de pacientes y verificar si los resultados se pueden mantener, además de la frecuencia de su aplicación.

Comentarios [0]

Comentar la noticia