Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-03




Día internacional del cáncer

04/02/2010

El cáncer también se puede prevenir, este es el lema de la nueva campaña que lanzará la Unión Internacional Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra hoy 4 de febrero.

Día internacional del cáncer

La razón de enfocar la campaña en la prevención, se debe al nuevo informe Protección contra infecciones que causan cáncer. Según indica David Hill de la Unión Internacional Contra el Cáncer, alrededor del 20% de los casos de cáncer que se registran cada año es producto de infecciones virales o bacterianas que causan o aumentan el riesgo de padecer cáncer. Por esto la idea de la campaña es crear conciencia sobre la incidencia de estas infecciones en el desarrollo de cáncer.

Los cánceres producidos por infecciones virales o bacterianas pueden prevenirse a través de la vacunación y cambios en el estilo de vida, además de comportamientos seguros. Todas estas medidas pueden ser aplicadas a escala mundial, si existiera una real estrategia de prevención.

Dos ejemplos de medidas efectivas en prevención son la vacuna contra el virus de la hepatitis B, el cual puede derivar en cáncer de hígado, tercera causa de muerte por cáncer en hombres. Como también en el caso de las mujeres, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que protege ante el cáncer cervical, el cual ha sido uno de los grandes avances asociados a la prevención del cáncer.

A pesar de existir este tipo de medidas preventivas, existe una diferencia muy marcada entre los países con altos y bajos recursos respecto de los programas de prevención, tratamientos y atención médica, situación que este día internacional del cáncer quiere destacar a través de esta campaña. Un reflejo de este contexto, es que el 80% de las muertes a causa del cáncer de cuello uterino, se produce en países de bajos recursos, donde en ciertos casos existe la tecnología disponible, pero la concienciación sobre esta enfermedad es pobre en el sistema de salud público. 

La campaña El cáncer también se puede prevenir tiene como objetivo principal abordar el tema de la prevención a través de cambios sencillos en el estilo de vida, medidas de control como vacunación, realizar actividad física de forma regular, limitar el consumo de alcohol, la exposición al sol de manera irresponsable y evitar el tabaco. La campaña digital estará centrada en estos cambios de estilo de vida y medidas de control, que ayudaría significativamente a prevenir en un 40% el riesgo de padecer cáncer.

Comentarios [0]

Comentar la noticia