Un estudio nutrigenético realizado por la Universidad de Navarra en España, confirmó que una dieta rica en aceite de oliva virgen reduciría considerablemente el peso corporal.
La terapia hormonal aumentaría el riesgo hasta en un 44 por ciento de sufrir cáncer de ovarios.
La tos es un reflejo súbito y a menudo repetitivo, surge como mecanismo de defensa para ayudar a las vías respiratorias a limpiarse de secreciones, irritantes, partículas foráneas y microbios.
La piel del kivi, se encontró una nueva vitamina, denominada delta-tocomonoenol. No obstante, este nutriente no se halla en la pulpa de la fruta, dificultando su consumo diario.
La vitamina D3, sería esencial para la prevención de múltiples problemas de salud, como la diabetes o el cáncer.
Una proteína llamada factor derivado del epitelio pigmentario (FDEP) que segregan las células de la grasa, conduciría a la resistencia a la insulina en personas que padecen de obesidad.
Los antecedentes familiares de un trastorno psiquiátrico aumentarían el riesgo individual de desarrollar la patología. no obstante, es fundamnetal evaluar si también se asocian con las características clínicas del
Comer pescado graso ricos en omega 3, al menos dos veces a la semana limitaría la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE).
La cafeína podría evitar el deterioro de la memoria en pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Compartir el día a día bajo el mismo techo podría tener un efecto protector contra el deterioro cognitivo en edades avanzadas.