07/09/2018 - 13:14:46 | Noemi
Interesate articulo. La ansiedad es una enfermedad que se ha convertido en uno de los transtornos con mayor persecución en los últimos años en estos tiempos modrnos. Hay que tener mucho cuidado con esos sintomas y esas sensaciones desagradables que podemos sentir y que nos puede llevar a peores casos.Un consejo adicional sobre la ansiedad porque es algo que muchas personas sufren: la ansiedad es una expresión física de lo que está pasando en tu mente. cuando sientas eso, trata de relajarte y pensar que es lo que te está pasando, por que te sientes así y además trata de describir que es lo que estás sintiendo; es decir, si te sientes ahogado, pregúntate por que te sientes ahogado, por que o por quien te sientes ahogado y que puedes hacer para dejar de tener esa sensación y trata de respirar profundamente y manten esa respiración hasta que te canses, es una técnica que te puede ayudar al momento. Saludos...atte,www.audiocoleccionrolo.com
Respuesta
Muchas gracias por tu aporte, suerte!




Siempre será mejor prevenir que curar, por eso para no llegar a padecer de ansiedad laboral, te recomendamos que evites la sobrecarga de trabajo en relación con el tiempo del que se dispone para realizarlo, la incertidumbre que genera un contrato temporal y la inconformidad con el nivel salarial. Además las largas jornadas laborales suponen una disminución del tiempo de ocio y descanso, por ende provocan mayores niveles de estrés.