28/05/2010 - 16:20:43 | Tulio Triviño
Gracias Por La info
Equipo SaludActual
El Ministerio de Salud tiene un plan Ampliado de Inmunizaciones para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas
La prevención de algunas enfermedades en los niños es algo que le concierne a las mamás y en ese sentido, saber qué vacunas le corresponden a su hijo importa.
En nuestro país, el Ministerio de Salud tiene un plan Ampliado de Inmunizaciones para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas. (www.minsal.cl) Estas vacunas se administran gratuitamente debido a que el gobierno las financia.
A continuación se detallan los nombres de las vacunas, contra qué son y cuando se le deben administrar al niño:
- La BCG se pone al nacer. El recién nacido no se puede ir del hospital sin esta vacuna contra la tuberculosis y en primer año básico de administra una dosis de refuerzo.
- La DTP corresponde a 2, 4 y 6 meses, luego a los 18 y a los 4 años. Esta vacuna es contra de la difteria, contra el tétano y contra la tos convulsiva coqueluche.
- La vacuna antipolio se coloca a los 2, 4 y seis meses, luego a los 18 y a los 4 años. Es anti la poliomielitis.
- La Hib corresponde a los 2, 4 y 6 meses. Es contra la Haemophilus Influenzae tipo B.
- La Tresvírica se administra a los 12 meses y en primero básico. Es contra el sarampión, la papera y contra la rubéola.
- La Toxoide DT se pone en segundo básico. Es contra la difteria y tétanos.
El pediatra Alfredo Águila recomienda además administrar otras dos vacunas no contempladas en el Plan Aumentado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, que son las contra el neumococo y el rotavirus.
La vacuna neumocócica se administra a los 2, 4 y 6 meses y una a los 12 y 15 meses de edad (www.neumococo.cl).
La vacuna contra el rotavirus se pone a los 2 y 4 meses.
A pesar de que estas dos vacunas no están incluidas en el Plan Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y deben ser pagadas por el usuario, el doctor Águila estima conveniente ponerlas. "Creo que si la mamá puede pagarlas, que se las ponga a los niños".
ALFREDO ÁGUILA
PEDIATRA NEONATÓLOGO
Twittear | ![]() |
Gracias Por La info
Quisiera saber que contienen las vacunas y que ocurriria si un bebe o un niño no se vacuna, porque las vacunas son preventinas y se les inyectan virus y bacterias en paqueñas cantidades ademas de otras sustancias...???
necesito mas detalles sobre las vacunas que se colocan los niños durante la infancia y mas vacunas es para hacer un trabajo
Estoy muy preocupada porque lleve a mi bebe a la vacuna de los 6 meses y no hay en la clinica alemana .ni en las condes ¡donde debo dirigirmeCordialmente Flavia
queria pedir si me podrian dar las dosis de las vacunas en mm ya que lo necesito para un formulario y me piden no solo la cantidad de dosis sino los mm por dosis de antemano muchas gracias
mi bebe tiene 5 meses y esta retrazada en sus vacunas de tres meses bueno ahora ella se encuentra con la tos le hara algun daño vacunarla ahora
Mi hija tiene un año y seis meses, el doc. me recomendo colocarle la prevenar, soy de región y nose donde conseguirla, necesito si me pueden dar un dato al respecto.Gracias
Mi hijo de 1 año 5 meses aun no le ponemos la vacuna tresvirica ya que por motivos de estar fuera del pais no se pudo,miconsulta es si aun se la puedo poner o ya no es efectiva?
Mas que comentar lo leído quisiera preguntar lo siguiente: Mi bebé de 9 meses presento una sinusitis por neumococo la que fué tratado con Augmentin 5cc c/12Hrs.X10 días, bactroban unguento nasal por 5 noches y nasonex. Todavía no hemos ido al control con la Dra. pero ella me habló de la vacuna contra el neumococo, lo que yo quisiera saber si es que a mi bebé le servirá colocarsela de todas formas ya que el ya estuvo con una insfección por neumococo? Agradecería si respondierán mi interrogante, desde ya muchas gracias:)