11/04/2018 - 18:48:42 | gis
me ayudo muchisimo en el cole
Respuesta
Muchas gracias por leernos!
Equipo SaludActual
El Ministerio de Salud tiene un plan Ampliado de Inmunizaciones para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas
La prevención de algunas enfermedades en los niños es algo que le concierne a las mamás y en ese sentido, saber qué vacunas le corresponden a su hijo importa.
En nuestro país, el Ministerio de Salud tiene un plan Ampliado de Inmunizaciones para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles por vacunas. (www.minsal.cl) Estas vacunas se administran gratuitamente debido a que el gobierno las financia.
A continuación se detallan los nombres de las vacunas, contra qué son y cuando se le deben administrar al niño:
- La BCG se pone al nacer. El recién nacido no se puede ir del hospital sin esta vacuna contra la tuberculosis y en primer año básico de administra una dosis de refuerzo.
- La DTP corresponde a 2, 4 y 6 meses, luego a los 18 y a los 4 años. Esta vacuna es contra de la difteria, contra el tétano y contra la tos convulsiva coqueluche.
- La vacuna antipolio se coloca a los 2, 4 y seis meses, luego a los 18 y a los 4 años. Es anti la poliomielitis.
- La Hib corresponde a los 2, 4 y 6 meses. Es contra la Haemophilus Influenzae tipo B.
- La Tresvírica se administra a los 12 meses y en primero básico. Es contra el sarampión, la papera y contra la rubéola.
- La Toxoide DT se pone en segundo básico. Es contra la difteria y tétanos.
El pediatra Alfredo Águila recomienda además administrar otras dos vacunas no contempladas en el Plan Aumentado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, que son las contra el neumococo y el rotavirus.
La vacuna neumocócica se administra a los 2, 4 y 6 meses y una a los 12 y 15 meses de edad (www.neumococo.cl).
La vacuna contra el rotavirus se pone a los 2 y 4 meses.
A pesar de que estas dos vacunas no están incluidas en el Plan Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y deben ser pagadas por el usuario, el doctor Águila estima conveniente ponerlas. "Creo que si la mamá puede pagarlas, que se las ponga a los niños".
ALFREDO ÁGUILA
PEDIATRA NEONATÓLOGO
Twittear | ![]() |
me ayudo muchisimo en el cole
Muchas gracias por leernos!
me ayuda mucho en misw trabajo de la univercidad
Muchas gracias!
tengo entendido que la vacuna antipolio no se administra a los 4 años
Muchas gracias por tu aporte!
gracias esta muy completa la informacion¡¡¡
Muchas gracias por leernos!
Gracias esta informaciòn es muy util
Muchas gracias por leernos!
mi hijo ya cumplio 6 meses hace una semana y esta resfriado... puedo posponer la vacuna de los 6 meses hasta cuando, o se la coloco resfriado no más, saludos
super buenos
gracias m sirviooo muxo ya q estudio parvulo y estaba media pedida con las vacunas..=)
gracias me sirvio en mucha ayuda
Quisiera saber lo siguiente , que puedo hacer con mi bebe de 6 meses , ya que le dio la peste cristal , es algo normal , por que ocurre , cuales seran sus sintomalos adultos corren peligro de contagio gracias