06/08/2010 - 00:13:51 | ignacio fernandez espinoza
muy buena la informacion, gracias por todo...pero las palabras que se ven con frecuencia son "actividad fisica" "excursione/s".Pero me gusto la informacion, me ayudó en mi trabajo de ed. fisica
Christian Guiñez Ramírez
Educación Física
Universidad Andrés Bello
La modernidad trae consigo que los niños se diviertan cada vez más de forma sedentaria y disminuyan considerablemente la actividad física.
¿Por qué nuestros niños se están convirtiendo obesos a tan temprana edad?
Esta problemática se debe principalmente al desequilibrio entre la nutrición y la actividad física. La modernidad trae consigo que los niños se diviertan cada vez más de forma sedentaria. La televisión, el computador, los videos juegos las nuevas comodidades. Han disminuido considerablemente la actividad física ya sea en juegos, al aire libre, excursiones deportes etc. Sin mencionar las pocas horas destinada en los colegios a la educación física, todos estos factores sumados a una dieta de mala calidad (comida chatarra, dulces)se trasforma en obesidad temprana.
La causa es la conversión del exceso de alimento ingeridos en grasas que quedan almacenadas en el organismo. este desequilibrio en el proceso se puede deber
· Un consumo excesivo de nutrientes
· Un descenso en el gasto energético
Entre los factores que intervienen en una obesidad infantil se encuentran:
· La conducta alimentaría
· Consumo de energía
· Factores hederitarios
· Factores hormonales
· Factores psicosociales y ambientales
Un niño se considera obeso cuando su peso sobrepasa al 20% de su peso ideal.
Los niños que comienzan con una obesidad entre los 6 meses y siete años de vida el porcentaje de los que seguirán siendo obesos en la edad adulta es de 40% mientras para los que comenzaron entre los 10y13 años las probabilidades son 70%, porque las células que almacenan grasa (adipositos) se multiplican en esta etapa de la vida por lo cual aumenta la posibilidad del niño de ser obeso cuando adulto.
Las consecuencias inmediatas de la obesidad infantil:
· Problemas familiares.
· Baja autoestima.
· Rechazo por la actividad física.
· Discriminación y rechazo por parte de sus compañeros.
Consecuencias posteriores:
· Obesidad crónica
· Problemas de tipo coronarios
· Hipotiroidismo
· Hipertensión
· Problemas óseos
Tratamiento se fundamenta en tres grandes pilares:
· Medicamentos: en casos especiales y puntuales.
· Dieta : esta debe ser balanceada considerando ciertos factores como edad, sexo, estatura, etc.
· Ejercicio: se recomienda realizar actividad física 2 veces por semana donde pueda participar toda la familia, las actividades deben ser varias como juegos ,excursiones, paseos, deportes etc.
Una buena solución para motivar a los infantes a la actividad física es hacer bicicleta estática mientras el niño ve televisión.
Ud. mismo puede diseñar diversas actividades, donde se entregará nuevo material de trabajo físico en los próximos artículos; con el fin de entregar una mejorar calidad de vida al grupo familiar.
Artículos relacionados:
Carlular IMC
Twittear | ![]() |
muy buena la informacion, gracias por todo...pero las palabras que se ven con frecuencia son "actividad fisica" "excursione/s".Pero me gusto la informacion, me ayudó en mi trabajo de ed. fisica
me encanta este tema por que justo estoy dando la obecidad en feria de ciencias
ME ENCANTA ESTE TEMA POR JUSTO ESTOY DANDO ESTE TEMA EN FERIA DE CIENCIAS
es muy bueno el documental por que ayuda a tener una mejor vida saludable xauuu
Gracias!!...tenía que investigar sobre este tema y me sirvió mucho esta información... muy buen aporte.
Muy buena la web, pero al no tener la FUENTES de algunas informaciones, pierde peso, aconsejo agregar fuentes y citas.
mi comentario es el siguiente lo de la obesidad infantil es muy preocupante por que muchos niños mueren por muchas enfermedades a la obesidad