23/03/2009
Víctimas de ?bullying? tienen más riesgo de suicidio antes de cumplir los 25 años
Una investigación efectuada en Finlandia, demostró que los niños y las niñas que han sido víctimas de ?bullying? o acoso escolar, tienen más riesgo de suicidio antes de cumplir los 25 años. El trabajo, además confirmó que ellas, cuando han sido maltratadas tienen más posibilidades de quitarse la vida que los muchachos.
Según explicó el estudio, publicado en la revista ''Journal of Academy Child and Adolescent Psychiatry? "el número de suicidios femeninos se reduciría en un 10 por ciento si se eliminara la frecuente victimización escolar de las niñas. Nuestros datos apoyan activamente que los médicos indaguen sobre el ?bullying? en los chequeos médicos de los primeros años escolares", aseguraron los expertos.
El análisis se realizó a 5.302 niños finlandeses nacidos en 1981, de los cuales se recogieron los datos aportados por sus padres y profesores. Posteriormente se logró establecer que a los ocho años habían sido acosados por compañeros de clase de forma frecuente, alguna vez o casi a diario o incluso fueron víctimas de los abusos.
La autora del hallazgo, Anat Brunstein Klomek, indicó que "ser acosador o víctima a los ocho años es un factor de riesgo de trastornos psiquiátricos en la edad adulta". Al mismo tiempo, explicó que "sufrir acoso escolar de forma frecuente es un factor independiente del riesgo de padecer problemas de ansiedad, ser un acosador lo es de sufrir trastorno antisocial de la personalidad. Lo que muestran que las víctimas, y no los que infringen el abuso, experimentan muchos más síntomas depresivos".
Por otra parte, se logró establecer que la relación entre los comportamientos de ?bullying? y el riesgo de intenciones suicidas o suicidios llevados a la práctica antes de los 25 años.
Los resultados arrojaron que el 47,8% de los niños y el 36% de las niñas sufrieron de abusos, de forma frecuente. En cuanto al número de fallecidos antes de los 25 años, los datos revelan que 24 jóvenes (un 54% por suicidio) y a 16 chicas (el 11% se quitó la vida). Los intentos de suicidio durante la época de investigación fueron 17 en el sexo masculino y 25 en el femenino.
Debido a esto es que ensayo científico sostiene que "es más común el intento de suicidio o su consecución entre chicos que han sido acosadores o víctimas frecuentes, frente a los que no tienen comportamientos de 'bullying', siempre y cuando no se tengan en cuenta otras variables como la depresión. Sin embargo, en las chicas ser víctima frecuente está relacionado con un mayor riesgo de que se quiten la vida con los años, incluso aunque se tenga en cuenta el estado depresivo".
Concluyendo los expertos que ?las niñas parecen más vulnerables a los acontecimientos estresantes que suceden en la vida, además de que sus factores genéticos las hacen más proclives a la depresión. Por esto es que se deben desarrollar estrategias de prevención de suicidio durante los primeros años escolares, entre los estudiantes involucrados en conductas de acoso escolar y las menores que son víctimas". Según consignó el sitio noticioso español ?El Mundo?.
.