28/05/2009
Utilizar el computador, durante prolongado tiempo puede ocasionar problemas, a veces, graves a la salud.
Usar el computador, durante prolongado tiempo puede ocasionar problemas, a veces, graves a la salud, sino se toman las medidas necesarias. Sin embargo, por mucho que sea imprescindible trabajar largas horas frente al PC, o que te guste estar horas navegando por Internet o jugando a videojuegos, hay que estar al tanto de las consecuencias que esto acarrea para futuro.
Uno de los signos típicos y más comunes que presentan las personas son los ojos rojos y con picores, calambres en la mano, dolor de espalda. Debido a esto, y a modo de prevención es que el blogs www.chicageek.com, dio a conocer algunas recomendaciones, para tomar conciencia del mal uso del computador.
Problemas a la vista:
Cuando estamos concentrados, frente a una pantalla parpadeamos con mucha menos frecuencia, debido que el cerebro se ?olvida? de hacer parpadear el ojo, como consecuente de esto el ojo presenta falta de lubricación, esto puede ocasionar ardor en los ojos, lo que repercute en nuestra salud ocular.
Para combatir este problema es fundamental:
?Alejan un rato de la PC.
?Intenta parpadear más a menudo.
?Comprar gotas de colirio para lubricar tus ojos si notas escozor o picores.
?Procura descansar la vista de vez en cuando, enfocando un objeto a larga distancia.
Problemas a la columna:
La columna es una de las partes más afectadas cuando no usamos un sillón adecuado. Al mismo tiempo, las malas posturas frente al PC, que muchas veces adoptamos casi sin darnos cuenta, traen consecuencias directas como dolores de cabeza, problemas cervicales y lumbares.
Por esto, si estás largas horas frente al PC, procura seguir los siguientes consejos:
?Siéntate con la espalda recta y las piernas sin cruzar (jamás con una pierna doblada bajo el resto del cuerpo). Usar además un reposapiés.
?Regula la altura de la silla y la mesa de forma que tus brazos queden doblados en ángulo de 90º para teclear. Usa silla ergonómica si es posible.
?El monitor debe estar colocado frente a ti (nunca a un lado) y a la altura suficiente para que el borde superior de la pantalla quede a la altura de los ojos.
Problemas en el brazo y mano:
La complicación en el brazo, es denominado ?Codo de ratón?, es algo parecido a lo que les pasa a los tenistas con el ?Codo de tenista?, pero adaptado al ambiente laboral. El codo de ratón se produce cuando manejamos el mouse apoyando el codo y NO la muñeca, usar el ?mouse en el aire? es una de las peores cosas que pueden hacer.
También, existe el Síndrome de Túnel Carpiano, que es algo muy doloroso que en los peores casos, se soluciona con una cirugía. Esta afección se da por la presión de uno de los nervios de la muñeca, no sólo en personas que usan mucho la PC, pero al estar usando el mouse todo el día las probabilidades de que lo suframos aumentan considerablemente.
Para evitar estás afecciones, algunos consejos:
?No fuerces la postura de las manos sobre el teclado y ratón. Usa reposamuñecas si es necesario.
?Apoya los brazos en los reposabrazos de la silla o la mesa. No escribas con el brazo "al aire".
?Coloca teclado y ratón de forma que queden alineados con tu cuerpo, ni torcidos ni separados.