Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-01




Un estudio asocia la preeclampsia con riesgo de cáncer

08/03/2004

La preeclampsia, un trastorno del embarazo que sube la tensión arterial de la madre y pone en riesgo al feto

Un estudio asocia la preeclampsia con riesgo de cáncer

  La preeclampsia, un trastorno del embarazo que sube la tensión arterial
de la madre y pone en riesgo al feto y a la madre, puede tener consecuencias más
allá del parto. Según un nuevo estudio publicado en 'British Medical
Journal', entre las mujeres que han padecido este problema se producen más
casos de algunos tipos de tumores que entre mujeres con embarazos normales.

Algunas investigaciones anteriores no habían conseguido aclarar esta
relación entre preeclampsia y cáncer. Mientras que ciertos estudios
sugerían que podría existir un efecto protector de esta enfermedad
contra el cáncer, otros trabajos descartaban cualquier asociación
entre uno y otro problema.


Este trastorno es una complicación relativamente frecuente del embarazo
que pone en peligro tanto al feto como a la madre, a veces con consecuencias
mortales para ambos. Existen algunos factores conocidos que favorecen la aparición
de preeclampsia como son la hipertensión o la obesidad de la madre o
el hecho de que se trate del primer embarazo.


El nuevo análisis, realizado en Israel, parece haber encontrado la respuesta
al debate. La investigación consistió en estudiar los casos de
cáncer entre mujeres que hubiesen sufrido pre-eclampsia. Para ello, los
investigadores estudiaron los historiales médicos de 37.033 mujeres que
habían dado a luz en tres grandes hospitales de Jerusalén en el
período 1964-1976. el seguimiento de todos los casos se realizó
durante años.


En contra de lo descrito en trabajos previos, la investigación israelí
sí ha encontrado más casos de cáncer entre mujeres que
sufrieron preeclampsia que entre las que siempre tuvieron embarazos normales.


El aumento de casos entre estas mujeres afecta sobre todo a determinados tipos
de tumores; en concreto de estómago, ovario y mama. También los
casos de cáncer de laringe y de pulmón fueron más numerosos
en este grupo de pacientes.


Los investigadores han descartado que sus resultados se deban a otros factores
que hayan podido confundir el análisis ya que han sido cuidadosos en
controlar la existencia de factores de riesgo añadidos. Sí reconocen,
aunque lo dudan, que podría haber algún componente racial ya que
las investigaciones previas se habían realizado en países europeos
y no de Oriente Próximo.


Para los investigadores, la explicación de esta asociación podría
estar en factores genéticos o ambientales que pudieran favorecer la aparición
de ambas enfermedades (cáncer y preeclampsia). En cualquier caso, las
mujeres con historia de pre-eclampsia en alguno de sus embarazos deberán
estar más atentas a cualquier acción de prevención del
cáncer, sobre todo los de estómago, ovario, mama, laringe y pulmón.


Fuente: Elmundosalud.es

Comentarios [0]

Comentar la noticia