Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Traumas en la infancia influyen en mortalidad a temprana edad

16/10/2009

Según estudio, las personas con experiencias negativas en la niñez mueren en promedio a los 61 años, al contrario de quienes no sufrieron esos acontecimientos en la infancia, quienes viven aproximadamente hasta lo

Traumas en la infancia influyen en mortalidad a temprana edad

Una investigación realizada por el equipo de los doctores David W. Brown y Robert Anda, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), determinó que una niñez con traumas y experiencias difíciles provocarían vivir menos.

En el estudio siguieron a 17.337 hombres y mujeres, usuarios del plan de salud, entre 1995 y 1997 y analizaron la relación existente entre sus experiencias negativas en su infancia y su salud en su adultez.

El análisis entregó como resultado que las personas que mencionaron entre seis y ocho experiencias negativas en su niñez, tenían como edad promedio de muerte 61 años, al contrario de quienes no sufrieron esos acontecimientos en la infancia, quienes viven hasta los 79 años aproximadamente.

Entre las malas experiencias vividas analizadas, fueron destacadas el abuso verbal, el abuso físico, el abuso sexual con contacto físico, tener una madre golpeadora, un integrante familiar adicto a sustancias ilícitas, una persona con enfermedad mental en el hogar, un integrante familiar en prisión o tener los padres divorciados.

Las personas que sufrieron seis o más experiencias negativas eran 1,5 veces más propensos a morir durante el seguimiento que los que dijeron que no habían sufrido ninguna. 

El equipo de la investigación revisó las actas de defunción del 2006 para ver si las malas experiencias estaban asociadas con la mortalidad. En el período del término del estudio hasta ese año murieron 1.539 participantes del análisis.

Referencia: portal.sochipe.cl

Comentarios [0]

Comentar la noticia