Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Té verde podría prevenir el cáncer, aunque advierten que son necesario más estudios

21/07/2009

Se logró concluir que el té verde quizá podría prevenir el cáncer, aunque esto es algo que no quedo suficientemente demostrado.

Té verde podría prevenir el cáncer, aunque advierten que son necesario más estudios

En los últimos años, el consumo de té verde ha empezado a extenderse por muchos países occidentales, bajo la premisa de que es beneficioso para la salud, siendo incluso la segunda bebida más consumida del mundo. Por delante no se encuentra ni el vino, ni la cerveza, ni el café ni ningún otro líquido, sólo el agua supera la ingesta de té verde en el mundo.

Es por esto que un equipo de científicos ha decidido analizar todos los estudios disponibles para ver hasta qué punto el té verde previene el cáncer. Según el informó el diario ?El País? de España, se logró concluir que el té verde quizá podría prevenir el cáncer, aunque esto es algo que no quedo suficientemente demostrado.

Los autores de la investigación, divulgada por el sitio ?The Cochrane Library?, sostuvieron que "no están justificadas las expectativas de que el beber regularmente té verde reduzca el riesgo de sufrir cánceres gastrointestinales, urogenitales, de mama, de pulmón, de próstata y de hígado", sin embargo, agregan que "el consumo regular y moderado de té verde parece ser seguro y debe ser contemplado como un complemento saludable de la dieta".

Tras examinar a fondo  51 trabajos, los especialistas sugirieron que el té verde podría tener un beneficio limitado en el cáncer de hígado, pero encontraron resultados contradictorios en otros cánceres gastrointestinales, como el de esófago, colon o páncreas.

Simultáneamente, ninguno de los estudios analizados mostró influencia alguna del té verde en el cáncer de mama. En tanto, las pruebas que sugieren la disminución del riesgo de sufrir cánceres de pulmón o de vejiga eran insuficientes o contradictorias (el té verde podría incluso elevar el riesgo de cáncer de vejiga).

El único ensayo clínico de los 51 trabajos, que fue corroborado  y que se encontró pruebas contundentes es que los hombres que tomaban elevadas cantidades de té verde parecían tener un menor riesgo de cáncer de próstata.

El hipotético efecto anticancerígeno del té verde se basa en los compuestos, polifenoles, que poseen una capacidad antioxidante. Además, los polifenoles, y particularmente las catequinas, podrían inhibir el desarrollo y la proliferación del tumor, pero su mecanismo de acción no está claro.

Para finalizar,  la publicación explica que más de 1.200.000 de personas participaron en los   trabajos revisados. No obstante, en su conjunto  las pruebas eran insuficientes ya que 50 de los 51 estudios eran puramente observacionales. Por ello, los científicos reclaman estudios de más calidad para aclarar el poder anticancerígeno del té verde.

Comentarios [0]

Comentar la noticia