Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Ser agresivo puede ser un factor de riesgo cardiovascular

10/03/2009

La ira y la hostilidad estarían asociadas con un mayor peligro de padecer enfermedades cardiacas coronarias en individuos sanos y en pacientes con enfermedad cardiaca.

Ser agresivo puede ser un factor de riesgo cardiovascular

Una investigación del Colegio Universitario de Londres en Reino Unido, indicó que la ira y la hostilidad están asociadas con un mayor peligro de padecer enfermedades cardiacas coronarias en individuos sanos y en pacientes con enfermedad cardiaca.

Los resultados del estudio se publican en la revista ?Journal of the American College of Cardiology? y según explica controlar la ira y la hostilidad podría ser un método adicional importante para prevenir la enfermedad cardiaca coronaria en la población general y en el tratamiento de los pacientes que ya la padecen.

El autor del estudio Yoichi Chida, responsable del estudio, "la ira y la hostilidad predecían un 19 por ciento y un 24 por ciento del aumento en los episodios de enfermedad cardiaca coronaria entre personas sanas y aquellas con la enfermedad respectivamente".

Además agregó el especialista que el efecto dañino asociado a la ira y la hostilidad con los episodios de enfermedad cardiaca coronaria en las personas sanas era superior en los hombres que en las mujeres. "Esto sugiere que la acumulación de las respuestas ante el estrés en la vida diaria podría tener un mayor impacto en la enfermedad cardiaca en los hombres", afirmó el facultativo.

La investigación sostiene que es fundamental tener en cuenta los síntomas de ira y hostilidad y derivar a los pacientes a tratamientos conductuales. Además, estos factores de personalidad podrían servir para identificar a pacientes con más riesgos de episodios coronarios.

La publicación además expone que se realizó el análisis en subgrupos de estudios que controlaban las variables de comportamiento (tabaquismo, actividad física, índice de masa corporal o estatus socioeconómico) y el tratamiento de la enfermedad no se descubrió la asociación de la ira y la hostilidad con la enfermedad cardiaca.

Sin embargo, concluyen que el principal mecanismo entre la ira y la hostilidad y la enfermedad cardiaca podrían ser los factores de riesgo conductual.

Según  informó el sitio: http://www.europapress.es

Comentarios [0]

Comentar la noticia