10/06/2009
El pasado viernes 05 de Junio fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA)
El pasado viernes 05 de Junio fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Americana de la Diabetes (ADA), los resultados del estudio clínico RECORD (Rosiglitaazone Evaluated for Cardiac Outcomes and regulation of glycaemia in Diabetes), el cual compara la evolución cardiovascular de los pacientes tratados con Avandia (Rosiglitazona) como terapia adicional a la Metformina o una Sulfonilurea, respecto a los sujetos tratados de forma exclusiva con los remedios últimamente mencionados y que en casos de la diabetes son usados de manera habitual.
En términos generales la diabetes es una patología que anula al organismo a utilizar los alimentos de manera adecuada, esto debido al déficit total o parcial de la insulina, ?una hormona que regula el uso de la glucosa en el organismo, un combustible que utilizan las células para proveer al organismo de la energía necesaria?. Esta patología es la cuarta causa de muertes por enfermedades a nivel mundial. Además la ?diabetes tipo 2? es la forma más prevalente de los tipos, es la responsable entre el 90 y 95% de todos los casos de diabetes.
De manera conceptual, la Avandia (Rosiglitazona) es un medicamento que fue introducida en el mercado a fines de los década noventa como una mediación antidiabética que, junto a una dieta y la realización de ejercicios, optimiza el ?control de la glucemia actuando directamente contra la resistencia a la insulina, una causa subyacente de la diabetes tipo 2?.
Este estudio clínico, el cual fue patrocinado por la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline, quien además fabrica este medicamento, muestra en general que luego de alrededor de 5 años de tratamiento, la taza de internación y mortalidad por fuentes cardiovasculares no resultaron significativamente diferentes entre los pacientes diabéticos que son tratados con los medicamentos más usados y quienes de forma adicional se les trató con Rosiglitazona.
De manera más profunda, los resultados expuestos en la conferencia que, de forma adicional fueron publicados en la edición online de la revista médica ?The Lancet? indicaron que, de un total de 4.447 pacientes diabéticos incluidos en la muestra, se observaron 321 casos, equivalente al 14.5 % entre los pacientes tratados con Avandia y 323 casos en los pacientes que recibieron la mediación comparativa, que corresponde al mismo porcentaje.
Suplementariamente, a través de este estudio se pudo extraer una serie de datos, como que en el mismo tiempo de tratamiento el control glucémico fue significamente superior en el grupo de pacientes que recibieron Rosiglitazona
Sin embargo se obtuvieron algunos puntos adversos, como la ratificación de las tasas de insuficiencia congestiva (ICC), la diferencia estadística fue significativamente superior en el grupo aleatorio a Avandía. Otras situaciones desfavorables fueron algunas fracturas óseas que fueron más frecuentes en el grupo tratado con Rosiglitazona y afectaron principalmente a los brazos, manos, pies y partes inferiores de las piernas de muchas mujeres.