Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-07




Chile reduce el número de muertes por neumonía

05/11/2009

En el marco de la conmemoración de la semana Mundial contra la Neumonía, la Subsecretaría de Salud Pública, Jeanette Vega,  dio a conocer cifras históricas respecto a la disminuci&am

Chile reduce el número de muertes por neumonía

Según las cifras entregadas hoy por la Subsecretaría de Salud Pública, en el año 1990 en nuestro país morían anualmente 747 niños, mientras que en 2008 la cifra descendió a 71. En términos porcentuales la reducción de la mortalidad en los niños fue de 90,4%, por lo que hoy se salvan alrededor de 676 niños más que en esa fecha.

Por su parte los adultos mayores también evidenciaron una mejoría. En 1990 fueron 3.572 adultos mayores los que fallecieron a causa de neumonía, dos décadas después esta cifra se redujo a 2.326, cantidad que se expresa en un 35%.

Según lo señalado por la autoridad, las bajas cifras responden principalmente al trabajo que se ha venido realizando en los últimos años con la ejecución del Programa IRA. Entre las iniciativas que contempla este programa, se encuentran las salas IRA, especializadas en el manejo de las enfermedades respiratorias en niños, además 500 salas ERA dirigidas especialmente al adulto mayor.

Otro factor importante según Pedro Astudillo, Jefe del Programa Ira en el Ministerio de Salud, es la Campaña de Invierno que se realiza todos los años, la cual tiene por objetivo prevenir y atender a las personas que sufren este tipo de patologías respiratorias.

La Subsecretaria añade que, “esto nos permitió quebrar la tendencia de la mortalidad infantil, había antes una baja en la mortalidad pero cada vez descendía menos. Cuando se implementa esta estrategia, esta tasa se quiebra y empieza a disminuir fundamentalmente en los grupos más pobres”.

La neumonía es la enfermedad que provoca  más muertes infantiles en todo el mundo, especialmente en niños menores de 5 años. Por esta razón, la OMS y UNICEF ha desarrollado una estrategia llamada Plan de Acción Global para la Prevención y Control de la Neumonía (GAPP), la idea es dar a conocer las alarmantes cifras de muertes infantiles, por esta enfermedad.

Prevenir es la clave 

-Realizar a los niños un buen tratamiento de las bronquitis obstructivas, esto evita que se complique con una neumonía.

-Evitar la exposición de contaminantes en el hogar, por ejemplo el humo del cigarro.

-Mantener en regla los controles y vacunas de los menores. 

No obstante, es importante que en cuanto se presenten los síntomas como tos, fiebre y dificultad para respirar, los menores sean llevados inmediatamente a los consultorios, ya que una rápida acción del médico será fundamental para la mejoría del paciente.

Referencia: minsal.cl

Comentarios [0]

Comentar la noticia