Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Recomendaciones alimenticias para realizar antes de hacer ejercicio

03/06/2009

La comida que se consume previamente al esfuerzo debe realizarse entre 2 y 4 horas antes.

Recomendaciones alimenticias para realizar antes de hacer ejercicio

Según dio a conocer el sitio nutricional ?Fitness On Line?, la alimentación es un pilar fundamental para desarrollar un buen entrenamiento  o cualquier actividad física. Sin embargo, la publicación explica  que la comida que se consume previamente al esfuerzo debe realizarse entre 2 y 4 horas antes, para que el estómago no esté lleno en el momento del esfuerzo y sea una potencial causa de alteraciones físicas.

El artículo recogido posteriormente por el portal ?Infobae?, indicó además que la alimentación debe contener un mínimo de 100 a 200 gramos de carbohidratos complejos, es decir, pastas, arroz, pan, galletas, legumbres, cereales en general.

Debido que estas comidas poseen un bajo índice glucémico, lo que hace que la glucemia se eleve lentamente en el organismo. Por otra parte, proporciona una adición final de glucógeno muscular, permitiendo un mejor rendimiento o un retraso de la aparición de fatiga a causa de una hipoglucemia.

Conjuntamente, se recomienda que en la comida anterior al esfuerzo físico, la ingestión de líquidos debe ser de un mínimo de 400 a 600 ml, unos 15 minutos previos al inicio de la actividad, lo que ayudará ha evitar una pérdida de agua temprano que afecta significativamente el rendimiento deportivo.

También, es aconsejable llegar a esta comida con niveles óptimos de cada uno de los nutrientes, vitaminas y minerales, ya que unas pocas horas antes del esfuerzo no se pueden reponer las pérdidas, generando la aparición de fatiga, deshidratación y que los niveles de glucemia  no propicien un desempeño óptimo del deportista.

Algunos ejemplos de preparaciones que benefician antes de practicar algún deporte: pastas con salsa, yogur con cereales, una fruta y leche con cereales, tostadas con jalea, papas al horno, ensalada de lentejas, entre otras. Hay que recordar que cada una de las porciones debe acompañarse con la ingesta de líquidos.

La publicación nutricional concluye, señalando que es indispensable comer como máximo unas 4 horas antes de la actividad a realizar, de lo contrario, el cuerpo estará vacío, con las reservas ya a punto de ser utilizadas y prontamente experimentará fatiga, debilidad y así, entorpeceremos el rendimiento físico.

Comentarios [0]

Comentar la noticia