Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Prohíben en EE.UU. suplementos dietéticos con efedra

13/04/2004

La prohibición de los suplementos dietéticos con efedra entró en vigor en Estados Unidos luego que un juez federal rechazó la propuesta de un fabricante para mantener en el mercado la sustancia, que ha sido vinculada con el rie

Prohíben en EE.UU. suplementos dietéticos con efedra

La prohibición de los suplementos dietéticos con efedra entró
en vigor en Estados Unidos luego que un juez federal rechazó la propuesta
de un fabricante para mantener en el mercado la sustancia, que ha sido vinculada
con el riesgo de sufrir infartos, accidentes cerebro vasculares y muerte.

El juez federal de distrito Joel Pisano rechazó una petición
del fabricante de efedra, NVE, para que se emitiera una veda temporal que impediría
que la prohibición total entrara en vigor. La compañía
mantiene que el suplemento es inocuo si se administra correctamente.


Pero funcionarios sanitarios describieron la efedra como un estimulante peligroso
que aumenta la presión sanguínea y la tensión en el sistema
circulatorio.


NVE, una empresa privada con sede en el estado de Nueva Jersey, alegó
que el gobierno había fracasado en probar que la efedra representa "un
riesgo" para los consumidores, como exige la ley de 1994 para suplementos.


La firma fabrica un producto con efedra llamado "Stacker 2", pero
también ofrece una versión libre de efedra.


Cuando el gobierno anunció en diciembre de 2003 la prohibición
de la efedra, la Dirección de Alimentos y Fármacos de Estados
Unidos manifestó que tenía informes de 155 muertes de personas
que consumieron esta sustancia y de más de 16.500 quejas relacionadas
con la hierba.


Millones de estadounidenses han tomado efedra para perder peso y estimular
su desempeño atlético, pero las ventas del producto decayeron
después de que se dieron a conocer los riesgos de la hierba y las principales
tiendas minoristas dejaron de vender productos con esta sustancia.


La preocupación aumentó después de que Steve Bechler,
un joven lanzador de béisbol de los Orioles de Baltimore, murió
en febrero de 2003. Un médico forense de Florida determinó que
Bechler había consumido suplementos con efedra que contribuyeron a su
fallecimiento.


Las ventas de suplementos con efedra fueron de alrededor de 500 millones de
dólares en 2003, una disminución del 60 por ciento en comparación
con los 1.250 millones de dólares obtenidos en 2002, según la
revista Nutrition Business.


La prohibición nacional es la primera de este tipo para un suplemento
dietético. Funcionarios de NVE no realizaron comentarios al respecto.



Fuente : http://www.cnnenespanol.com/

Comentarios [0]

Comentar la noticia