Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Problemas auditivos comienzan con el inicio de clases

11/03/2010

El exceso de ruido en una sala de clases puede ser bastante desagradable. Sin embargo esta no son todas las consecuencias, ya que alrededor del 15 por ciento de los escolares sufre de problemas auditivos.

Problemas auditivos comienzan con el inicio de clases

 


Aunque es poco visible, el ruido en las salas de clases es una de las principales causas de los problemas auditivos en los niños. Sin embargo, también existen otros motivos importantes de destacar, entre ellos están los relacionados con aquellas enfermedades del aparato respiratorio y el alto nivel de contaminación acústica.


Según indican los datos de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, aproximadamente entre el 15 y el 17 por ciento de los escolares entre 4 y 14 años padecen de algún problema auditivo.


Según el otorrinolaringólogo, Dr. Carlos Celedón, Jefe de Servicio de Otorrinolaringología Hospital Clínico U. de Chile “los niños son los más propensos a desarrollar problemas auditivos sobre todo hasta los 8 años, ya que a esa edad pueden presentar deficiencias del sistema inmunitario”.


La sala de clases es un escenario donde los niños pasan el mayor tiempo del día y donde el ruido en la sala de clases se hace presente de forma constante. En relación a este alto nivel de contaminación acústica existente en las salas de clase Luis Ortega, fonoaudiólogo de la Universidad de Chile y de los centros Gaes, asegura que los escolares en Chile viven expuestos a constantes ruidos, entre ellos los gritos, los cuales pueden ser dañinos para la salud en el largo plazo.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) también tiene que decir al respecto, ya que indica que para oír y comprender los mensajes orales en el salón de clase, el nivel de sonido de fondo no debe exceder los 35 dB. 


El especialista Ortega, indica que es muy necesario generar una cultura de prevención, la cual permita detectar y mejorar la calidad de vida de los pequeños que recién están iniciando su proceso escolar, y así evitar los problemas auditivos en los niños. 


 


 


 

Comentarios [0]

Comentar la noticia