09/04/2010
Esta intervención tuvo como propósito extirparle al paciente unos tumores que se generaron producto de un cáncer testicular, que también le produjo metástasis en sus pulmones, los cuales, gracias a la quimioterapia, se pudieron controlar.
El equipo del Centro de Robótica de Clínica Indisa, que lidera el doctor Octavio Castillo, llevó a cabo con éxito la primera cirugía robótica de alta complejidad en abdomen que se realiza a nivel mundial, a Ricardo Pino, de 27 años de edad.
Esta intervención tuvo como propósito extirparle al paciente unos tumores que se generaron producto de un cáncer testicular, que también le produjo metástasis en sus pulmones, los cuales, gracias a la quimioterapia, se pudieron controlar.
"Investigué bastante sobre mi enfermedad y encontré que la mejor alternativa para operarme era a través de la cirugía robótica debido a sus múltiples beneficios, es por eso que me acerqué a Clínica Indisa para llevar a cabo esta cirugía de alta complejidad".
El doctor Octavio Castillo explicó que los principales beneficios de operarse con este tipo de cirugía versus una convencional son una mayor precisión y seguridad en la intervención; visión en tres dimensiones, lo que disminuye los errores humanos; no se transmite el temblor de las manos del doctor que está operando y evita los movimientos bruscos del especialista, haciendo la cirugía más exacta.
"Además, la cirugía robótica implica un menor tiempo de recuperación o post operatorio, menos dolor y disminución de efectos secundarios", agregó.
Con respecto a la cirugía realizada a Ricardo Pino, el doctor Castillo dijo aseguró que "esta cirugía fue todo un éxito y se suma a las 34 intervenciones robóticas que se han realizado en el país, demostrando todos sus beneficios para el paciente y el gran avance que implica para la medicina de alta complejidad en Chile. Si bien la mayoría de las cirugías corresponde al ámbito de la urología, ya nos hemos ampliado a otras especialidades como la cirugía de colon, entre otras", puntualizó el especialista.
Por su parte, el paciente agregó que "estoy conforme con la cirugía y con la decisión que tomé de operarme con el robot ya que el post operatorio fue muy corto lo que me ha permitido recuperarme satisfactoriamente y volver a la normalidad en un menor tiempo. Sería muy bueno que este tipo de cirugías se masificaran y fueran accesibles a muchas personas para que puedan contar con todos los beneficios que conlleva la robótica".