09/12/2009
Indisa Educa ofrecerá charla llamada sobre que hacer en caso de accidente en el agua.
El verano es sinónimo de calor, entretención y vida al aire libre, sin embargo, la playa no es el único lugar donde chicos y grandes pueden capear el calor, ya se ha hecho común el disfrutar de las piscinas. Sin embargo, las piscinas no están ajenas a los accidentes y un simple descuido puede terminar con consecuencias fatales.
Es importante tomar ciertas precauciones al momento de disfrutar de un día de sol y piscina, ya que la mitad de los accidentes de este tipo se producen entre los meses de enero y marzo, y tiene como principales protagonistas a los niños preescolares y las secuelas van desde un daño neurológico hasta la muerte.
Cerca de 200 niños, especialmente menores de cinco años, mueren cada año ahogados en piscinas. En el caso de las piscinas públicas su fiscalización es constante y por lo general son muy pocas las que presentan algún problema en este sentido. Sin embargo, en el caso de las piscinas particulares es muy difícil fiscalizar, lo único que se puede hacer es dar recomendaciones para que así no se lamente ningún descuido.
Para saber qué hacer en caso de que su hijo sufra un imprevisto, como accidentes y/o asfixia, Indisa Educa realizará una charla gratuita llamada “En caso de accidente, ¿cómo reanimar a su hijo?”, a cargo de la enfermera coordinadora de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico de Clínica Indisa, Ema Reyes.
La actividad se llevará a cabo hoy miércoles 9 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Auditórium Central de Clínica Indisa, ubicado en la torre A, piso 6 (Av. Santa María 1810, Providencia).
Para inscribirse, las personas interesadas deben llamar al teléfono 3625595 o enviar un mail a servicioalcliente@indisa.cl. Hay 60 cupos.