29/10/2008
En Chile, más del 90% de la población tiene caries dental, con un promedio de 12 piezas dentarias comprometidas por persona.
De acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio de Salud, entre los 6 y 8 años, los niños tienen en promedio 5 piezas afectadas por caries, alcanzando un promedio de 26 piezas comprometidas entre los 45 y 74 años de edad.
En Chile, más del 90% de la población padece de la enfermedad periodontal (o de las encías), lo que puede provocar la pérdida de las piezas dentales si no es tratada a tiempo, siendo los principales factores de riesgo la mala higiene bucal, tabaquismo, diabetes, estrés, deficiencias nutricionales y algunos fármacos.
En Chile, sólo el 50% de las personas cepilla sus dientes correctamente, es decir, 2 a 3 veces al día y menos del 10% de la población usa hilo dental.
Asimismo, más del 70% de los chilenos entre los 20 a 40 años de edad sufre algún grado de gingivitis (inflamación y sangramiento de la encía), lo que demuestra que las personas no logran realizar una buena limpieza bucal.
Con respecto al cáncer bucal, a nivel mundial, el 90% del cáncer bucal es diagnosticado en pacientes de más de 45 años, sin embargo, ha aumentado el número de adultos entre 20 y 30 años que han desarrollado cáncer, especialmente de lengua.
En Chile, los estudios demuestran que el cáncer de lengua es el que ha provocado mayor mortalidad dentro del cáncer oral, seguido del cáncer de glándulas salivales, cáncer de piso de boca, de labio, y, por último, el que causa menores defunciones es el cáncer de encía.
Cómo Prevenir:
Uno de los primeros hábitos que se le enseñan a un niño es el lavarse los dientes después de cada comida. Pero el simple hecho del cepillado, no garantiza una higiene bucal adecuada.