Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-04-30




Parkinson afecta más a hombres que a mujeres

22/03/2004

Un estudio realizado por una Universidad de EE.UU revela que los hombres tienen un riesgo mayor de contraer el parkinson

Parkinson afecta más a hombres que a mujeres

Un equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia determinó
que los hombre tienen 1,5 veces más posibilidades de desarrollar la enfermedad,
pero no están seguros de la razón.


Ellos sugieren que una posible explicación de esta estadística es
que los hombres tienden a estar más expuestos a químicos tóxicos
y a sufrir más heridas en la cabeza.

El informe fue publicado en la Revista de Neurología, Neurocirugía
y Psiquiatría.

El Mal de Parkinson se produce cuando se pierde el balance entre los dos mensajeros
químicos en el cerebro, lo cual afecta la habilidad de una persona para
coordinar sus movimientos.

Hasta ahora no se ha podido determinar qué causa esta enfermedad y estadísticas
como las manejadas en Inglaterra por la Sociedad del Mal de Parkinson tampoco
sugerían que los hombres tuviesen mayor predisposición a la enfermedad.

Porcentaje de incidencia


El Papa padece Parkinson.

Sin embargo, los investigadores dicen que su nuevo estudio difiere de los anteriores
en el hecho de que las estadísticas de género eran recogidas sólo
en los casos de defunción.


Los investigadores sostienen que, concentrarse únicamente en los porcentajes
de muertes, puede ser impreciso pues no refleja la incidencia de nuevos casos
y, en algunas ocasiones, los certificados de defunción pueden ser incorrectos.


En el nuevo estudio se observan la incidencia real entre hombres y mujeres a partir
de información recogida entre 1989 y 1999 en Estados Unidos, China, Italia,
España, Polonia y Finlandia.

Nadie puede estar seguro sobre por qué los hombre son candidatos con más
opción que las mujeres a contraer la enfermedad, pero se especula que el
"estilo de vida masculino" y los "roles masculinos" como el
trabajo en el sector agrícola los expone a agentes identificados como factores
de riesgo.


Otra posibilidad es que la hormona femenina estrógeno protege a los cerebros
de las mujeres de daño neurológico.

fuente:BBC news

Comentarios [0]

Comentar la noticia