11/08/2009
La Organización Mundial de la Salud, OMS, concedió la precalificación a Cervarix®, vacuna del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK), para enfrentar el cáncer de cuello de útero.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, concedió la precalificación a Cervarix®, vacuna del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK), para enfrentar el cáncer de cuello de útero. Según dio a conocer la OMS ésta decisión era primordial para adquirir la vacuna por parte de Naciones Unidas y la Alianza Global para inmunización con vacunas, lo que permitirá acelerar el acceso a Cervarix® en todo el mundo.
Como señalábamos la OMS otorgó la precalificación como un mecanismo para activar la disponibilidad de nuevas vacunas a los países que tienen menos recursos, donde ésta patología afecta con mayor frecuencia y de manera más agresiva a mujeres que viven en la pobreza.
Una vez que la vacuna sea ratificada para su comercialización por las agencias reguladoras nacionales, se podría evitar alrededor de 280.000 muertes que se registran cada año, producto del cáncer de cuello de útero en países subdesarrollados.
Según explica Jean Stéphenne, presidente de GSK ?Cervarix® puede salvar la vida de millones de mujeres alrededor del mundo, pero sólo si quienes más la necesitan pueden acceder a ella, razón por la cual GSK sometió rápidamente a Cervarix® a la precalificación de la OMS?.
Agregando, el directivo que ?estamos muy entusiasmados en trabajar con otras Organizaciones no Gubernamentales o gobiernos de países en desarrollo, de manera de identificar mecanismos de financiamiento de la vacuna. Es por eso que estamos explorando una variedad de alianzas para la distribución, de modo de asegurar que Cervarix® proteja a niñas y mujeres alrededor del mundo?.
El sistema de precalificación funciona como una garantía de la eficacia, seguridad y calidad de las vacunas y confirma que la compañía productora tiene la capacidad de producir a gran escala para entregar los pedidos que hagan las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como UNICEF, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o la Alianza Global para Inmunización con Vacunas (GAVI por sus siglas en inglés).
Para que posteriormente estos organismos internacionales distribuyan las vacunas a los países de menores recursos, a la vez que garantiza la capacidad de entregar las vacunas necesarias para cubrir los programas nacionales de inmunización alrededor del mundo.
La precalificación que ha otorgado la OMS a Cervarix® es el resultado de un proceso regulatorio que se inició hace aproximadamente dos años. GSK presentó la solicitud para la precalificación de Cervarix® en septiembre de 2007, menos de una semana después de que la vacuna fue aprobada en la Unión Europea.
Por otra parte, para introducir una vacuna para prevenir el cáncer de cuello de útero en países en vías de desarrollo, GSK se halla realizando proyectos de demostración de vacunación contra el virus papiloma humano.
Debido a esto, es que la firma ya ha donado más de 100 mil dosis de Cervarix®, colaboración que estimulará a los países a implementar programas de vacunación contra el virus papiloma humano, causante del cáncer de cuello de útero.
Sobre Cervarix®
Cervarix® provee protección contra el virus papiloma humano (VPH), el virus causante del cáncer de cuello de útero. La vacuna es altamente efectiva en proteger contra los dos tipos de VPH que más comúnmente causan cáncer, los tipos 16 y 18, que son responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello de útero en el mundo.
La vacuna ha sido aprobada en 97 países alrededor del mundo. Asimismo, ha sido exclusivamente elegida por las autoridades de salud para los programas nacionales de inmunización del Reino Unido, Panamá y Holanda, además de programas regionales en Italia, Polonia, España, y México. Desde que la vacuna fue registrada, ha sido elegida en más de la mitad de los procesos de licitación en los que ha participado en el mundo.