Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-04-30




Oculoplastía: Mucho Más que Una Cuestión Estética

09/08/2010

El contorno del ojo es la zona más frágil y delicada del rostro. Necesita nuestra atención porque la edad, el cansancio y el estrés dejan sus huellas en él bajo distintas formas que van, desde las ojeras hasta las patas de gallo pasando por las bolsas e hinchazones de los párpados.

Oculoplastía: Mucho Más que Una Cuestión Estética

 


La cirugía oculoplástica es una sub-especialidad dentro de la oftalmología y trata los trastornos y enfermedades tanto de tipo funcional, como estético, relacionadas con los párpados, cejas, vías lagrimales, órbita y conjuntiva. Nace en los años 1943-1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial debido a la gran cantidad de casos de heridas palpebrales y fracturas de órbita así como pérdida de globo ocular.


De acuerdo a la Dra. Carolina Valencia, Cirujano Oculoplástico del Centro Oftalmológico Puerta del Sol, la piel de la zona de los ojos es muy delicada y requiere un cuidado especial debido a que es muy fina y la evaporación del agua es dos veces más importante. Además, porque las fibras de elastina y de colágeno se encuentran en cantidad muy inferior.


Las dos patologías típicas de la zona de los párpados son la;  Dermotochalasis (exceso de piel en párpado superior) Ptosis Palpebral (caída del los párpados). Ambas generan una disminución en el campo visual, además de un problema de tipo estético en el paciente. Entre el 20% y 30% de los pacientes corresponde a hombres mayores de 50 años. En el caso de las mujeres, las consultan más por una cuestión estética., aclara la oftalmóloga. 


Entre las causas que pueden favorecer la caída de los párpados la especialista menciona, el factor hereditario, el uso prolongado de lentes de contacto, algún tipo de alergia ocular y también en menor medida el consumo de tabaco y la exposición a los rayos UV sin la protección adecuada, todos factores que influyen en la mayor laxitud en la epidermis que rodea el ojo. 


De acuerdo a la oftalmóloga con la edad, el estrés y el cansancio el fenómeno aumenta, con lo que los problemas tienden a acentuarse. 


Otro tipo de patología que trata la oculoplastía son las ojeras. Estas bolsas de piel que se forman en la parte inferior de los ojos son las alteraciones y problemas estéticos que se presentan con frecuencia en el 70 % de las personas con más de 25-30 años.


No obstante y mediante las técnicas de oculoplástia las personas que padecen estos problemas, tienen la posibilidad de rejuvenecer su mirada y lo más importante mejor su campo visual.


En qué Consiste la Oculoplastía 


La oculoplastía se realiza en forma ambulatoria y con anestesia local asistida.


De acuerdo a la especialista, al igual que cualquier otro tipo de cirugía, tiene algunos riesgos, por lo que antes de la intervención se solicitan algunos exámenes para descartar un ojo seco, alternaciones en la córnea o problemas de coagulación en el paciente. 


Los párpados son una zona muy delicada y es importante que sea un cirujano oftalmólogo especializado en este tipo de cirugía, enfatiza la profesional.


Finalmente la oftalmóloga señala que lo fundamental en este tipo de cirugía es:


- No tratar los párpados como algo aislado. Es muy importante conseguir un contorno suave de los párpados con el resto de la cara, que es una de las principales características de un rostro joven. 


- Elegir la técnica adecuada. Muchas veces una mínima intervención o retoque en el sitio adecuado, puede dar espectaculares resultados. 


- Realizar estudios personalizados para obtener los mejores resultados.


 

Comentarios [0]

Comentar la noticia