Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Obesos presentan más riesgo de sufrir cáncer de páncreas

26/06/2009

EL índice de masa corporal (IMC) elevado a comienzo de la vida adulta se relacionaría con el desarrollo de cáncer pancreático a una edad temprana.

Obesos presentan más riesgo de sufrir cáncer de páncreas

Una investigación del Centro del Cáncer de la Universidad de Texas en Estados Unidos, dio a conocer que el índice de masa corporal (IMC)elevado a comienzo de la vida adulta se relacionaría con el desarrollo de cáncer pancreático a una edad temprana.

El hallazgo fue divulgado por la prestigiosa revista ?Journal of the American Medical Association?, consignado posteriormente por el sitio ?Europapress?, e indicó que  los pacientes que están obesos un año antes del diagnóstico tienen un peor pronóstico de la enfermedad.

El estudio, en que  participaron 1.595 individuos, 841 con adenocarcinoma pancreático y 754 sin cáncer, todos pacientes o acompañantes que acudían al Centro del Cáncer, determinó que el exceso de peso y el tabaquismo son los principales factores de riesgo modificables y asociado con el cáncer pancreático.

Los participantes contestaron cuestionarios detallados y entrevistas personales para proporcionar información sobre los antecedentes de tabaquismo, de cáncer en la familia, de consumo de alcohol y registros médicos generales, además, se les analizó su peso y altura.

Logrando confirmar, el equipo de investigadores que  los individuos con sobrepeso entre los 14 y los 19 años o en los primeros años de la treintena tenían un 60 por ciento más de riesgo de sufrir la enfermedad. Aquellas personas que estaban obesas entre los 20 y los 50 años tenían entre dos y tres veces más riesgo de cáncer pancreático. El peligro de padecer la enfermedad parecía nivelarse en el caso de quienes ganaban un exceso de peso entre los 40 y los 50.

Para finalizar los expertos, concluyeron que la obesidad en edades avanzadas, sobre todo en el año anterior al diagnóstico, se asociaba con una menor supervivencia global. Agregando, además que los pacientes con un peso saludable tenían una supervivencia media de 18 meses en comparación con los 13 meses para aquellos con sobrepeso u obesidad.

Comentarios [0]

Comentar la noticia