26/05/2009
Un estudio efectuado en Estados Unidos, estableció un método que ayuda a identificar a los niños con problemas de hipertensión de una forma sencilla y directa. Además permitiría hacer un primer descarte de posible
La investigación recientemente publicada por la revista ?Pediatrics?, divulgada posteriormente por el diario español ?El Mundo?, indicó que se trata de una tabla de valores que por medio de datos como la edad y el sexo, podrían determinar los posibles pacientes afectados. Este índice sería especialmente útil cuando faltan datos para el control o la medición que se realiza en la consulta médica.
Los autores de la investigación, sostienen que "la hipertensión y prehipertensión pediátricas suelen quedarse sin diagnosticar, en parte debido a la complejidad de las tablas de tensión arterial actuales, que requieren conocer información como el percentil de altura del niño".
Al mismo tiempo, el equipo de expertos añade que "este estudio presenta una tabla mucho más sencilla, que simplifica los exámenes para localizar potenciales pacientes con hipertensión".
La nueva herramienta instaura un umbral de ?anormalidad en la tensión arterial?, diferente en niños y niñas, entre los 3 y los 18 años. Así, de los 476 posibles valores que comprendían la tabla anterior que se utilizaba, la nueva herramienta pasa sólo a 64.
Esta la tabla simplificada indica que las niñas de 13 años presentan valores anormales de tensión si supera los 117 mmHg de tensión sistólica y 76 mmHg de diastólica. En tanto, en los varones de la misma edad, estas cifras son de 117 y 75 mmHg.
Sin embargo, los científicos aseguran que este método puede fallar al tratar de evaluar a niños especialmente altos para su edad, ya que al no tener en cuenta el percentil, los clasificaría como hipertensos. Conjuntamente, afirman que se debe usar como ?indicador?, no obstante, se debe corroborar el diagnostico por medios de exámenes más exhaustivos.
Para finalizar los investigadores, concluyen que "este método permite localizar de forma rápida y sencilla a niños adolescentes con hipertensión o con valores de tensión arterial anormales que requieran estudios más amplios".