15/07/2004
Este año los brotes de enfermedades respiratorias tardaron, pero ya están aquí causando reiteradas muertes entre los niños que esperan ser atendidos
El virus de la gripe cambia y esto explica por qué, todos los años se producen brotes epidémicos, en nuestro país aparecen generalmente a principios de mayo y este año el virus sincicial es el que ha dejado al borde del colapso los centros asistenciales. El VRS es la principal causa de neumonía y bronquitis, algo mucho más grave que la gripe y el resfrío.
Generalmente se suele confundir los resfríos comunes con gripe. La doctora Paulina Ríos especialista en el área broncopulmonar, de la Universidad Católica, explica las diferencias entre gripe y resfrío. "La diferencia consiste en que la gripe comienza en forma rápida, con fiebre muy alta (mas de 38ºC), tos seca y otros síntomas como decaimiento, dolor muscular y de cabeza. La fiebre dura días, la tos es seca y no hay congestión nasal. En cambio las personas resfriadas estornudan, tienen tos con catarro, no sienten decaimiento y tienen fiebre baja".
"La fácil propagación de estos virus en invierno, se debe principalmente a que por el frío las personas permanecen más tiempo en interiores y hay menos ventilación, lo que produce una condición ambiental favorable para contraer algún virus, debido a la humedad. Otra forma de contagio es a través de la aproximación con superficies que hayan tenido contacto con el virus".
Ahora las diferencias entre la influenza y el Virus Sincicial son según la especialista, "la Influenza es una enfermedad infecciosa causada principalmente por dos cepas de virus, el A y el B, sus síntomas son parecidos a los
de un resfrío, pero más severos. Quienes lo contraen manifiestan fiebre, romadizo, estornudos, tos, escalofríos, fatiga, dolores musculares y de cabeza".
"El virus respiratorio sincicial (VRS) es una causa frecuente de infección en el sistema respiratorio, y es el principal responsable de cuadros de bronquitis obstructiva, que afecta principalmente a niños menores de dos años
y que consiste en una reacción inflamatoria de los bronquios ante la presencia de agentes externos". Aclara la doctora Ríos.
"La solución que detenga ésta epidemia es mantener un sistema de vigilancia que detecte los brotes virales de forma temprana para que los consultorios y servicios de urgencia estén más alertas al surgimiento de casos,
y refuercen sus medidas". Concluye la doctora Ríos.
En lo que va del año, nueve han sido las victimas del virus sincicial y se espera que en tres semanas, el virus haga su retirada, siendo imposible pronosticar el número de muertes por esta causa.
Por: María Paz Crisóstomo Hadi, Periodista de SaludActual.