10/11/2009
Según un informe realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar de que las mujeres están viviendo varios años más que los hombres, la calidad de vida de ellas no ha mejorado
El estudio titulado “Las mujeres y la salud: los datos de hoy, la agenda de mañana”, revela que si bien las sociedades han ido avanzando en la calidad de vida que llevan sus habitantes, lo cierto es que las mujeres se han quedado atrás.
La Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan señaló que “si se niega a las mujeres la oportunidad de desarrollar plenamente su potencial humano, incluida sus posibilidades de llevar una vida más sana y, al menos, un poco más feliz ¿está verdaderamente sana la sociedad en su conjunto?”.
Sin embargo, la crítica que hace la OMS es a equiparar las atenciones, ya que en muchos casos, los servicios de salud sexual y reproductiva tienden a dar mayor atención a las mujeres casadas, dejando de lado aquellas que no lo están. Respecto a esto la Dra. Chan señaló que “es hora de compensar a las mujeres y las niñas, garantizarles la atención y el apoyo que necesitan para que en todo momento de su vida puedan gozar de uno de los derechos humanos fundamentales como es el derecho a la salud”.
Las mujeres suelen vivir en promedio entre seis y ocho años más que los hombres, pero en estos años suplementarios no gozan de buena salud. Respecto a las estrategias que se deberían asumir a ahora en adelante, el informe indica que para mejorar la salud de la mujer también se deben tener en cuenta la desigualdad de género, los obstáculos socioeconómicos y culturales, que hasta el momento le han impedido a mujer proteger y mejorar su salud.