Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-05




Mujeres de mediana edad sexualmente activas tienen mejor calidad de vida

30/09/2009

Estudio científico revela que las mujeres de mediana edad con una sexualidad activa y satisfactoria, tendrían mejor calidad de vida.

Mujeres de mediana edad sexualmente activas tienen mejor calidad de vida

Una investigación efectuada por la Universidad de Monash en Australia, dio a conocer que las mujeres de mediana edad  con una sexualidad activa y satisfactoria, tendrían mejor  calidad de vida.

El artículo científico revelado por la revista especializada ?The Journal of Sexual Medicine? y el sitio informativo ?Europapress?, explica que las mujeres pre-menopaúsicas y menopaúsicas que están sexualmente satisfechas  tendrían un mejor bienestar psicológico y una mayor vitalidad  en comparación con las que no se encuentran activas.

En el estudio participaron 295 entre 20 y 65 años que se consideraban satisfechas o no satisfechas con su funcionamiento sexual, las que fueron evaluadas durante más de dos meses y contestaron preguntas referente a la menopausia o no. Clasificándolas, así en dos grupos.

El equipo de investigadores logró descubrir una asociación positiva entre la edad y la calidad de vida pero una asociación negativa en lo que se refería a la salud en general. Conjuntamente, los expertos señalaron que los problemas más comunes se asociaban con el deseo y el interés sexual, el placer y la satisfacción.

Según los resultados del análisis establecieron que más del 90 por ciento de las participantes, aseguraron que su actividad sexual se realizaba con su pareja y que era éste el que empezaba la relación,  al menos en el 50 por ciento de las ocasiones. Se determinó también que la actividad sexual podría verse afectada por la presencia o ausencia del compañero, por la salud y el funcionamiento sexual.

La autora del trabajo, Sonia Davison, sostuvo que "el problema con la interpretación de este descubrimiento es que es imposible determinar si las mujeres insatisfechas tenían menos calidad de vida porque se encontraban insatisfechas sexualmente o al contrario, si tales mujeres empezaron a sentirse peor y tendieron a tener insatisfacción sexual?.

Añadiendo, la facultativa que el hallazgo podría tener directa injerencia  en ?las farmacoterapias dirigidas a tratar la disfunción sexual podrían tener efectos secundarios sobre la calidad de vida y de igual forma en la opción contraria".

Por otra parte, la especialista apunta que "el hecho de que las mujeres que decían sentirse insatisfechas mantuvieran el nivel de actividad sexual del que se informaba en el grupo representa probablemente una conducta establecida?. Lo  que refuerza que la frecuencia de la actividad sexual en las mujeres no puede emplearse como un indicador fiable del bienestar sexual, concluye el estudio.

Comentarios [0]

Comentar la noticia