Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




MINSAL inaugura teléfono de consultas de salud

22/12/2005

A través de la linea teléfonica 600-360-7777 Minsal inauguró sistema de información gratuito "Salud Responde" .

MINSAL inaugura teléfono de consultas de salud

El Ministro de Salud, Pedro García, inauguró el nuevo sistema de
información ?Salud Responde?, que a través del número telefónico
600-360-7777 entregará, en su primera fase, asistencia, información
y orientación las 24 horas del día a los habitantes de la Región
Metropolitana.


Por medio de esta herramienta se otorgará a la ciudadanía
información general actualizada de su sistema de salud; información
sobre el autocuidado y medidas de prevención en el hogar; y
orientación para el manejo de enfermedades simples en el hogar.


Esta iniciativa se enmarca en el proceso de Reforma de la Salud,
el cual presenta un enorme cambio que afecta no solo a las
estructuras sanitarias y sus relaciones, sino también al desarrollo
de un nuevo modelo de red. Ello constituye un importante cambio en
la cultura organizacional que debe poner al usuario como eje central
de sus procesos.


Se ha observado que más de la mitad de las consultas que llegan a
los servicios de urgencia hospitalaria en la Región Metropolitana
podrían ser atendidos en niveles de menor complejidad. El grupo de
población que demanda estos servicios carece de la necesaria
información para manejar adecuadamente problemas triviales de salud,
por lo que demanda por ellos servicios profesionales que no están
técnicamente justificados en su utilización. Esta conducta genera
congestión y espera de los casos realmente urgentes y un gasto mayor
que el necesario.


Basado en el análisis de esta situación, en la tecnología
disponible y tomando como base experiencias exitosas en países
desarrollados, el Ministerio de Salud se ha propuesto poner al
servicio de los usuarios esta plataforma de atención telefónica.


?Esta alianza con el Minsal, Instituto de Salud Pública y
Superintendencia de Salud nos permite poner a disposición de las
personas el mejor servicio, la mejor tecnología y nuestra
experiencia, de manera de responder sus dudas y consultas a través
de la plataforma Entel Call Center. De esta manera los usuarios
podrán acceder a una atención con altos estándares de calidad y
rapidez", señaló el Gerente General de Negocios Red Fija de Entel,
Antonio Büchi.


Por su parte el Ministro de Salud, Pedro García, valoró este
avance en el marco del proceso de modernización que está
implementando el sistema sanitario y el gobierno, cuyo objetivo es
acercar la salud a las personas. ?Esta iniciativa viene a sumarse a
lo que ya estamos realizando en la Reforma de la Salud, al salto
cualitativo en materia tecnológica que pondrá a nuestro sistema de
salud como el líder en integración de comunicaciones a nivel
latinoamericano. El proyecto denominado "ruta 5 D", soporte que
permitirá conectar este año a 760 establecimientos, desde el
ministerio de salud al más lejano consultorio rural; transmisión de
datos, voz e imágenes a alta velocidad y con alta calidad?, dijo.


Asimismo destacó el Sistema Salud Responde como una herramienta
que contribuirá a que los usuarios del sistema tenga mayor y mejor
información.


Antecedentes
Este servicio se desarrollará en
la plataforma tecnológica remota de contactos de ENTEL y cuenta con
dos niveles:


La plataforma uno permitirá entrega de información general y
administrativa respecto de la red asistencial publica , informando
direcciones, teléfonos, correos electrónicos, nombre de las
autoridades, horarios de atención, prestaciones, tramites
administrativos, reclamos.


Asimismo, se informará respecto de los servicios, actividades y
trámites que efectúan la Superintendencia de Salud y el Instituto de
Salud Pública evitando que los usuarios deban acercarse
personalmente para requerir información de estas instituciones.


Entregará también contenidos educativos en el ámbito sanitario
los que se transmitirán de manera breve, efectiva y en un lenguaje
adecuado a la edad y educación del usuario.


Por otra parte, el sistema cuenta con un software que permitirá
articular el sistema de reclamos de las OIRS de todas las
instituciones involucradas, recibiendo, derivando y monitoreando la
resolución de los casos.

Dispone de 55 agentes telefónicos
capacitados para brindar una atención de calidad en servicio y en
contenido, que se distribuirán en sistema de turnos dispuestos de
acuerdo a los horarios de la demanda manteniendo hasta 32 puestos en
horas pick. La capacidad máxima dispuesta en esta etapa es de 15
llamadas por minuto.

Se espera cubrir: 2.500 llamados por día
relacionados con información y orientación en temas administrativos,
más 1600 derivaciones a la Plataforma 2 de Asistencia y Orientación
en Salud. (manejo de enfermedades simples en el hogar y derivación a
centros de salud según pertinencia).


La plataforma dos dispone de 35 profesionales de la salud
enfermeras y matronas, y 11 médicos, que fueron seleccionados para
el servicio luego de una capacitación acuciosa.


En esta etapa se cubrirán turnos de hasta 17 puestos de enfermera
y 2 de médicos, en horario pick con un flujo de llamadas estimado de
1.600 por día.


La Asistencia en Salud está orientada a educar a las personas
para manejar en el hogar las patologías banales evitando que deban
concurrir a centros asistenciales innecesariamente y a derivar
aquellos casos que lo ameriten a centros de salud de una complejidad
acorde a cada caso, pudiendo referirse al consultorio o SAPU y sólo
los casos más graves a Servicios de Urgencia Complejos.


Estos profesionales trabajan con el apoyo de guías clínicas
referidas a los principales problemas de salud que ocasionan demanda
y han sido adquiridas del Sistema Homólogo Catalán y validadas a la
realidad chilena por prestigiosos equipos médicos del mundo
académico y del Sistema Público de Salud.


Se estima que estas llamadas serán resueltas en un 80% por las
enfermeras y matronas y que sólo un 20% de ellas serán referidas a
médico para evaluación en casos de casos de mayor complejidad.


Se hace presente que aún cuando este servicio no está destinado a
la atención de urgencia propiamente tal, estas pueden presentarse
sin que el usuario lo perciba claramente en el momento de llamar. El
sistema cuenta con un enlace con el SAMU de manera de traspasar
rápidamente aquellos casos que requieran asistencia denominada de
emergencia.


También esta plataforma tecnológica brindará asistencia de
enfermería a las familias que tienen en el hogar a pacientes
postrados o con cáncer en etapa de cuidados paliativos dando
continuidad en los horarios nocturnos y festivos a la labor que
realizan durante el día los Centros de Atención Primaria.


Soportes comunicacionales
Se han diseñado
diversas piezas comunicacionales las que se distribuirán según
público usuario del Sistema.


- Logo de Salud Responde: Para identificar el número y el
servicio.
- Afiche: Se distribuirán en los centros de salud de la
Red Pública.
- Volante: Se distribuirán a los usuarios del
Sistema Público a través de la red asistencial.
- Panel metro:
Para utilizar en las estaciones más concurridas por el público
objetivo.
- Magneto: Imán recordatorio del número telefónico,
(Logo Salud Responde) para pegar en los refrigeradores de los
domicilios de los usuarios.
- Autoadhesivo: Para pegar en
teléfonos, agendas y otros, recordatorio del número telefónico,
(Logo Salud Responde).
- Huincha para prensa escrita, diarios de
circulación región Metropolitana.
- Spot de TV: A presentar en
TVN Región Metropolitana.
- Frases Radiales: para emisoras de la
Región Metropolitana, con mayor audiencia del público usuario del
Sistema Público de Salud.

Comentarios [0]

Comentar la noticia