05/08/2004
Tomar conciencia de la importancia de diagnosticar algún problema cardiovascular, es el objetivo de esta campaña.
María Paz Crisóstomo. Periodista SaludActual.
En nuestro país, alrededor de dos millones de personas son hipertensas,
lo que equivale al 20% de la población, en otras palabras se trata de
1 de cada 5 personas. Si se avanza en la edad, este porcentaje sube a casi el
60%, es decir 1 de cada 2 personas.
Por esta razón, es que a través de folletos, charlas educativas,
información radial, televisiva y de prensa, y mediante exámenes
gratuitos de colesterol, la Fundación de Cardiología de Chile,
el Ministerio de Salud y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía
Cardiovascular, intentarán crear conciencia en la población. Dando
paso al Mes del Corazón.
Para tener un diagnóstico a tiempo, es necesario realizarse los exámenes
correspondientes y para ello es necesario mantener el colesterol a raya, estos
controles de colesterol se realizarán en la Plaza de Armas de Santiago,
entre el 2 y el 30 de agosto, de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. También
habrá exámenes de este tipo en otras comunas y regiones, no sólo
por este mes, sino que en lo que resta del año
La población de mayor riesgo está representada por aquellas
personas que, además de tener presión alta, tienen sobrepeso,
colesterol elevado, fuman y llevan un estilo de vida sedentario. A este grupo
se agrega el segmento de la tercera edad, población más propensa
a desarrollar afecciones cardiacas.
El caso de las mujeres es distinto. Mientras se encuentran en período
fértil están protegidas por sus hormonas, pero al llegar la menopausia
y disminuir los niveles de estrógenos, aumentan los índices de
accidentes cardiovasculares a niveles iguales o mayores que los de los hombre.
El desarrollo de las enfermedades cardiovasculares se podría prevenir
si la población se decidiera, más a menudo, a hacerse un chequeo
preventivo. Sin embargo, la mayoría de la gente consulta cuando se siente
enferma. Por eso este es el mes indicado para que su corazón no deje
de latir.