29/06/2004
El abuso de fármacos y la automedicación son grandes problemas en nuestro país. Cada día es mayor el número de personas que consumen medicamentos sin la prescripción médica. A este flagelo no está
Carolina Echeverría, Periodista SaludActual.cl
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que el uso
de medicinas alternativas no reguladas y sin diagnóstico médico,
puede provocar consecuencias graves en los consumidores. Debido a esta problemática
la OMS ha confeccionado una guía para orientar a la población
mundial sobre las diversas terapias alternativas, que abarcan desde la acupuntura,
medicinas a base de hierbas y homeopatía hasta los suplementos para la
comida.
La principal misión de esta guía es orientar a las personas que
compran medicinas complementarias sin consultar a un médico o especialista.
La idea es que ésta sirva de ayuda para que se informen más sobre
el producto que consumen. "Estas medicinas no son buenas para todo el mundo,
todo el tiempo", señaló la OMS.
Xiaorui Zhang, coordinador de medicinas tradicionales de la OMS, señaló
en un comunicado de prensa internacional "Que el problema está en
que la mayoría de las veces los consumidores asumen que natural significa
seguro, y no tienen mucho conocimiento al respecto. La mayoría de los
países no tienen regulaciones para controlar los productos a base de
hierbas. Más de 90 países venden estos medicamentos sin la necesidad
de una prescripción", enunció.
El laboratorio farmacéutico Alemán Bayer, debe retirar del mercado
mundial, el medicamento contra el colesterol Baycol/Lipobay, que contiene el
agente activo "cerivastatin", el cual provoca serios efectos secundarios
en el organismo, como problemas y dolores musculares.
En Chile, esta información la dio a conocer la doctora Renata Flaskamp,
Directora médico de Bayer, quién en un comunicado de la casa central
en Alemania, anunció, "El grupo farmacéutico ha decidido
retirar de inmediato del mercado mundial, excepto en Japón, el fármaco
contra el colesterol Baycol/Lipobay por sus efectos secundarios y recoger todos
los productos distribuidos hasta ahora".
Acá en Chile, según la Doctora, se han registrado casos de debilidad
muscular, pero no se han denunciado ninguna muerte provocada por el consumo
de este medicamento. Los casos más graves presentan, debido a la muerte
de varias células musculares (esqueléticas) que implican un mayor
riesgo en el organismo del paciente.
Es sumamente importante que la gente tome conciencia de que la automedicación,
puede tener resultados fatales en la salud, por lo cual, es recomendable visitar
a su médico o especialista antes de ingerir algún tipo de medicamento,
aunque sea a base de hierbas. naturales. Cada medicamento es para un organismo
en particular y para una determinada enfermedad, que debe ser previamente diagnosticada
por un especialista.