Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-04-30




Los hombres son más propensos al Parkinson

08/04/2004

La enfermedad de Parkinson es 1,5 veces más frecuente en los hombres que en las mujeres, según los resultados de un estudio. Aunque ya se sospechaba este hecho, hasta el momento sólo se había detectado un mayor número de

Los hombres son más propensos al Parkinson

La enfermedad de Parkinson es 1,5 veces más frecuente en los hombres
que en las mujeres, según los resultados de un estudio. Aunque ya se
sospechaba este hecho, hasta el momento sólo se había detectado
un mayor número de muertes por esta causa entre los varones. Sin embargo,
no había ninguna investigación que hubiera dado datos concluyentes
sobre la incidencia de la enfermedad según el sexo.


Que se haya observado una mayor mortalidad por la enfermedad de Parkinson entre
los varones podría no equivaler a que esta patología se diera
más en el sexo masculino ya que los diagnósticos de los certificados
de muerte pueden ser inexactos.


En los últimos años, varos estudios sobre Parkinson que incluyeron
datos sobre el sexo han sido desarrollados en una gran variedad de poblaciones
de todo el mundo. Para determinar si la incidencia observada en estos trabajos
sugiere un riesgo elevado de esta patología en hombres, científicos
de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) han
evaluado estas investigaciones.


En total, fueron analizados siete estudios que incluían participantes
de Estados Unidos, China, Polonia, Italia, España y Finlandia. Una vez
evaluados todos los datos se observó que los hombres presentan una incidencia
de esta patología 1,5 veces mayor que las mujeres.


El motivo por el que este hecho ocurre no se conoce. No obstante, los autores
del estudio, publicado en el 'Journal of Neurology and Psychiatry', especulan
que el género masculino por sí mismo podría ser un factor
de riesgo, o puede ser simplemente un marcador de otros factores de riesgo,
como una mayor exposición a químicos tóxicos y una mayor
tasa de heridas en la cabeza, ambos factores se han asociado a la enfermedad.


Otra posible explicación apunta el posible efecto protector de los estrógenos,
una hormona femenina, sobre el sistema nervioso femenino, lo que explicaría
la mayor incidencia en hombres. "Sea cual sea la causa del aumento de Parkinson
entre los hombres, un análisis sobre esto puede dar lugar a nuevas pistas
de la patogénesis de esta enigmática enfermedad", concluyen
los autores.


Fuente : http://elmundosalud.com/

Comentarios [0]

Comentar la noticia