06/04/2009
La gimnasia laboral, es una excelente alternativa para la optimización del desarrollo del trabajo, favorece el entorno laboral y disminuye los niveles de estrés.
Estamos viviendo en una sociedad cada día más exigente, demandante de efectividad y optimización en el trabajo. Las extensas jornadas laborales de 8 horas, sumado a la constante competencia y el miedo a perder el empleo, generan que los trabajadores presenten, frecuentemente, cuadros de estrés.
Sin embargo, algunas empresas prefieren adoptar algunas medidas para enfrentar esta situación, con la incorporación diaria de Gimnasia Laboral.
Ya que según algunos estudios, las compañías que se preocupan por el bienestar del trabajador, tienden a ser más exitosas que las que no lo hacen, ya que crean un vínculo de compromiso con el empleado y un sentido pertenencia con la empresa.
Por otra parte, los expertos, son enfáticos en señalar que realizar actividad física 2 o más veces a la semana, eleva los niveles de oxigenación en la sangre y permite que circule mejor por el torrente sanguíneo, acrecentando el grado de tolerancia a la fatiga física y mental; aumentado la productividad en el trabajo, en definitiva, mejora la calidad de vida del individuo.
Según explica, Tie Break C, empresa especialista en servicios de Gimnasia Laboral, ésta es una excelente alternativa para proporcionar soluciones en pos de la optimización del desarrollo del trabajo, lo que favorece el entorno laboral y disminuye los niveles de estrés.
Conjuntamente, esta firma enfocada en entregar servicios de integridad, programas de Bienestar y Salud, que cuenta con un basto equipo formado por profesionales del área de la: danza, pilates, yoga, educación física, teatro, psicología y masajistas. Sostiene, que estos métodos son una compilación de las mejores técnicas de expresión corporal y acondicionamiento físico, lo que contribuiría directamente en la productividad y la salud del trabajador.
Agregando, Tie Break C, que la realización de ejercicios gimnásticos en el ámbito laboral es un elemento indispensable dentro de toda empresa u organización, ya que los trabajadores mejoran sus posturas corporal, conservan su salud y evitan dolores o lesiones provocados por fatiga o contracturas musculares que puedan ser producto de la labor cotidiana dentro de una empresa.
Las principales ventajas de la realización de Gimnasia en el puesto de trabajo son:
?Disminuir el número de accidentes y lesiones físicas en el trabajo, corrige hábitos corporales y promueve la integración el en grupo de trabajo.
?Acortar los índices de ausentismo laboral.
?Reducir el estrés, cansancio mental y mejorar la concentración.
?Mejorar las relaciones laborales y la condición de vida de los trabajadores.