Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-04-30




Los adolescentes, víctimas de los cambios de su edad

20/02/2004

La etapa de la adolescencia trae consigo alteraciones físicas y sicologícas que influyen en el comportamiento de los jóvenes

Los adolescentes, víctimas de los cambios de su edad

  La etapa de la adolescencia trae consigo alteraciones físicas y sicologícas
que influyen en el comportamiento de los jóvenes. En las mujeres el afán
de mantener una buena figura las lleva a realizar dietas que vulneran su comportamiento.
La anorexia y la bulimia son la principal amenaza de las jóvenes.

La anorexia se presenta cuando se suspende drásticamente la rutina alimenticia
y después de un tiempo, la pérdida acelerada de peso causa un
desequilibrio en las funciones básicas del organismo.


Por el contrario, la bulimia es un comportamiento compulsivo que se genera
cuando la persona induce al sistema digestivo a rechazar los alimentos ya consumidos.
En los dos casos los especialistas recomiendan una terapia sociológica
para detectar las causas de estos desordenes.


Los cambios físicos, propios de la adolescencia también afectan
ciertas actividades sociales de la juventud. El acné se manifiesta por
cambios hormonales propios de la edad que estimulan las glándulas cabeceas,
produciendo grasa.


Según las estadísticas médicas, tres de cada cuatro jóvenes
entre los 13 y 17 años sufren de acné. La tendencia a tener acné
también depende de la alimentación, es necesario disminuir los
contenidos de grasa y azúcar.


Los dermatólogos recomiendan limpiar constantemente la piel con agua
y jabón, lavar el pelo para evitar la acumulación de grasa, evitar
la utilización de maquillaje y no rascar o frotar las lesiones.


Si el acné prevalece hasta la edad adulta, es conveniente consultar
un especialista para adelantar un procedimiento estético adecuado para
el tipo de patología.


Para todo tipo de alteración física o sociológica derivada
de la adolescencia es conveniente la atención permanente de los padres
de familia y la visita periódica a un médico general para supervisar
el desarrollo adecuado de los comportamientos de los jóvenes.

Comentarios [0]

Comentar la noticia