Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-04




Llega a Chile nuevo tratamiento para quienes sufren alta miopía

15/06/2009

Un nuevo tipo de lentes intraoculares aterrizó en nuestra larga y estrecha franja de tierra, ideal para quienes sufren de miopía y que por razones

Llega a Chile nuevo tratamiento para quienes sufren alta miopía

Un nuevo tipo de lentes intraoculares aterrizó en nuestra larga y estrecha franja de tierra, ideal para quienes sufren de miopía y que por razones ?de alta graduación o por presentar córneas muy delgadas no la pueden corregir con una cirugía convencional?.

En términos conceptuales, la miopía es una alteración de tipo visual que se produce por el trastorno del enfoque y cuya consecuencia es percibir las imágenes de forma borrosa cuando las miras a lo lejos. En su mayoría viene predeterminada genéticamente. Sin embargo, es posible tratar esta patología ya sea por una cirugía ocular, la utilización de lentes de contacto o el uso de anteojos.
 
Hoy por hoy, el tratamiento para corregir esta condición a través de lentes intraoculares ?ha alcanzado un alto nivel de desarrollo, debido especialmente al descubrimiento de materiales biocompatibles, que no general rechazo al ser implantados dentro del ojo?.  

No obstante, los mencionados "lentes intraoculares fáquicos están diseñados para permanecer inertes dentro del ojo humano por largos períodos, permitiendo reenfocar el ojo y dejar así la dependencia de anteojos y/o lentes de contacto para llevar una vida normal?.

Esta técnica que, desde hace un mes es tratada por el Centro Oftalmológico Puerta del Sol, en si trata de la implantación de un lente dentro del ojos de forma específica ?delante del iris, en la cámara anterior del globo ocular? y dada su delgadez y por ser inertes permiten una amplia gama de correcciones miópicas.  
?El tratamiento es ideal para personas que no están conformes con sus anteojos o lentes de contacto, y que sufren de miopía severa (sobre 7 - 8 Dioptrías)? señaló el doctor Sergio Tabilo, oftalmólogo del centro de salud ubicado en la comuna de Las Condes.

De manera adicional se mantiene ?el cristalino natural del ojo, lo que ha permitido reducir drásticamente el nivel de complicaciones cuya frecuencia hoy en día está por debajo del 1 por ciento?.

De todas formas se trata de una cirugía ambulatoria cuyo implante se realiza en pabellón quirúrgico, bajo microscopio operatorio, con anestesia local. Se deja un intervalo de algunos días entre la cirugía de un ojo y del otro, por razones de seguridad.

Fuente: salud.latercera.com

Comentarios [0]

Comentar la noticia