Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




La obesidad y la diabetes podrían afectar la esperanza de vida

31/05/2004

Dos epidemias mundiales, la obesidad y la diabetes, están fuera de control y podrían reducir la expectativa de vida de muchas personas en el futuro, dijeron el viernes expertos de la salud

La obesidad y la diabetes podrían afectar la esperanza de vida

Dos epidemias mundiales, la obesidad y la diabetes, están fuera de control
y podrían reducir la expectativa de vida de muchas personas en el futuro,
dijeron el viernes expertos de la salud.

La obesidad, un riesgo clave para el desarrollo de la diabetes, afecta a unos
300 millones de personas en todo el mundo, mientras que se calcula que otros
194 millones padecen diabetes.


Para el 2025 la cantidad de personas obesas sería de alrededor de 333
millones. ?Creo que dentro de poco tiempo comenzaremos a ver una reducción
en la expectativa de vida por culpa de estas dos epidemias gemelas?, dijo
el profesor Claude Bouchard, presidente de la Sociedad Internacional para el
estudio de la Obesidad (IASO, por sus siglas en inglés).


Bouchard hizo su declaración durante el XIII Congreso Europeo de Obesidad
que se realiza en Praga y al que asisten unos 2.500 médicos y expertos
en la salud.


El profesor Rhys Williams, vicepresidente de la Federación Internacional
de la Diabetes (IDF), destacó que el descenso de las muertes por enfermedades
cardiovasculares en Estados Unidos muestra señales de estancamiento.


Las sospechas de Williams se deben, al menos parcialmente, a la epidemia de
obesidad, que también contribuye a incrementar la cantidad de personas
con diabetes y es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes
cerebrovasculares.


?El incremento de la diabetes tipo II se debe, en gran parte, al aumento
de peso?, dijo el profesor Pierre Lefebvre, presidente de la IDF.


Casi el 80 por ciento de los casos de diabetes tipo II está vinculado
al sobrepeso y la obesidad, especialmente la obesidad abdominal. En un tiempo,
se pensó que la diabetes sólo afectaba a los adultos, pero ahora
los niños obesos también desarrollan dicha enfermedad.


Dentro de 30 años, el número de personas con diabetes en Estados
Unidos se incrementará en un 57 por ciento, de acuerdo con Lefebvre.
En algunos países de Oriente Medio y Asia la cifra se duplicará.?Estamos
enfrentando una gran, gran epidemia?, agregó Lefebvre.


Un nuevo informe sobre diabetes realizado por la IDF y el IASO, que fue dado
a conocer durante la reunión, calculó que por lo menos la mitad
de los casos de diabetes se podría eliminar si se pudiera prevenir la
suba de peso.


Incluso una pequeña pérdida de peso, de por lo menos un cinco
por ciento, puede disminuir o desacelerar el riesgo de desarrollar diabetes
tipo II y otras complicaciones de la enfermedad, como el elevado riesgo de enfermedades
cardiovasculares y de riñón y algunos tipos de cáncer.


?Una leve baja (de peso) puede tener un efecto benéfico sobre
el riesgo de diabetes?, dijo Lefebvre.

El informe describió ambos trastornos como crisis mundiales de salud
y enfatizó la importancia de seguir una dieta saludable, baja en grasas,
y realizar mucha actividad física.


?Si (la diabetes) permanece sin control, la perspectiva de la salud mundial
es sombrío?, concluyó el reporte.



Fuente : http://www.elcomercio.com/

Comentarios [0]

Comentar la noticia