21/04/2004
La dieta deficiente y la inactividad física se han convertido en las principales causas evitables de muerte en Estados Unidos aseguró ayer el secretario de Servicios Humanos y de Salud (HHS) Tommy G. Thompson, al tiempo que anunció el
La dieta deficiente y la inactividad física se han convertido en las
principales causas evitables de muerte en Estados Unidos aseguró ayer
el secretario de Servicios Humanos y de Salud (HHS) Tommy G. Thompson, al tiempo
que anunció el inicio de una campaña educativa nacional contra
la obesidad y el sobrepeso.
Un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
(CDC) indica que las muertes ocasionadas por mala alimentación y falta
de ejercicio se elevaron a 33% durante la década pasada y podrían
superar pronto al tabaquismo como las causas más importantes de fallecimientos
que se pueden prevenir.
Los estadounidenses necesitan entender que el sobrepeso y la obesidad
literalmente nos están matando. El saber que los malos hábitos
de comida y la inactividad están a punto de sobrepasar al uso del tabaco
como las principales razones evitables de muerte en el país debería
motivar a todos los estadounidenses a tomar acción para proteger su salud.
Necesitamos abordar el asunto del peso tan agresivamente como el de fumar,
dijo Thompson.
Se calcula que el 64% de la población de EU, es decir unos 130 millones
de personas, sufre de sobrepeso o es obesa, lo cual supone que son más
propensas a padecer enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y
otro tipo de problemas de salud.
Más del 30% de los adultos estadounidenses o 59 millones de personas
son obesos.
El secretario subrayó que la entidad a su cargo emprenderá una
campaña de anuncios para educar a los ciudadanos acerca de los beneficios
que reporta a la salud tomar pequeños pasos en la dirección correcta.
La gente no necesita ir a extremos tales como inscribirse a un gimnasio
o seguir el último plan dietético para mejorar su salud,
dijo.
En lugar de ello, Thompson sugirió hacer cada día pequeños
cambios en el estilo de vida, por ejemplo, subir las escaleras en lugar de tomar
el elevador, comer frutas y verduras en lugar de dulces o caminar unos minutos
en lugar de ver televisión.
Thompson hizo también un llamado a las corporaciones y empresas para
que se unan al esfuerzo nacional contra el sobrepeso y ayuden a los individuos
a tener acceso a comidas saludables y a programas de actividad física.
El inicio de la nueva campaña educativa de HHS coincide con la publicación
del estudio de los CDC sobre el sobrepeso que apareció esta semana en
el Journal of American Medical Association.
Tragedias evitables
El estudio, denominado Causas reales de muerte en Estados Unidos en el
2000, señala que, en ese año, 400 mil muertes en el país
(17% del total) estuvieron relacionadas con una alimentación deficiente
y falta de ejercicio. Sólo el tabaquismo provocó más fallecimientos
(435 mil).
La investigación indica que, mientras la mayoría de causas evitables
de muerte han declinado o han registrado poco cambio desde 1990, las muertes
atribuidas a la dieta inadecuada y a la inactividad física crecieron
el 33%.
Paralelamente, el centro de investigaciones Rand Corporation advirtió
de que, si los estadounidenses siguen engordando al ritmo actual, en 2020 uno
de cada cinco dólares que se gasten en salud tendrán como objetivo
el tratamiento de personas de entre 50 y 69 años debido a la obesidad.
Es necesario que los estadounidenses comprendan que el sobrepeso y la
obesidad nos están, literalmente, matando, dijo el secretario de
Salud, Tommy Thompson, en una conferencia de prensa.
El hecho de que más de un tercio de las muertes anuales en Estados
Unidos esté relacionado con fumar, malos hábitos de comida y falta
de ejercicio es trágico e inaceptable porque éstos son comportamientos
evitables dijo, por su parte, Julie Gerberding, directora de los CDC.
Las inversiones en programas para incrementar la actividad física,
mejorar la dieta y dejar de fumar son más importantes que nunca antes
y deben ser consideradas como de alta prioridad, agregó Gerberding.
El doctor Elías Zerhouni, director de los Institutos Nacionales de la
Salud (NIH), advirtió que el sobrepeso y la obesidad son una amenaza
muy importante y pidió que se incrementen las investigaciones para
resolver el problema. Por otro lado, agregó, no hay una sola causa
de la obesidad humana. Debemos explorar formas de prevención y tratamiento
que incluyan muchos aspectos como la conducta y factores socioculturales, socioeconómicos,
ambientales, fisiológicos y genéticos..
Grupos de defensa del consumidor han denunciado que una causa principal del
sobrepeso y la obesidad es el creciente consumo de comida basura.
Según Margo Wootan, portavoz del Centro para la Ciencia y el Interés
Público, el gobierno debería ordenar que no se venda ese tipo
de comida en las escuelas.
Añadió que también se debería pedir que el Congreso
exija que se difunda el nivel de calorías en los productos alimenticios
que se venden en los restaurantes de comida basura y que se promueva
la actividad física de la juventud.
Se estima que 129.6 millones de estadounidenses, equivalentes al 64% de la
población total, padecen obesidad o sobrepeso. Numerosas investigaciones
han demostrado que estas dos condiciones incrementan el riesgo de desarrollar
diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, algunos tipos de cáncer
y otros males.
Los costos totales directos e indirectos ocasionados por este problema ascendieron
a 117 mil millones de dólares en el año 2000, de acuerdo con la
Oficina del director General de Salud.
La campaña educativa de HHS, denominada Estilos de vida saludables
y prevención de enfermedades incluye anuncios de servicio público
y un sitio interactivo en internet (www.smallstep.gov) que alienta a los estadounidenses
a hacer pequeños cambios en sus hábitos para asegurar un control
de peso efectivo a largo plazo.
Nuestra investigación ha demostrado que muchos estadounidenses
creen que necesitan hacer cambios drásticos en su estilo de vida para
mantenerse saludables, pero a través de esta innovadora campaña
mostramos que los pequeños pasos pueden recorrer un largo camino,
dijo Peggy Conlon, presidenta y directora general de Ad Council, encargada de
la campaña publicitaria.