Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Incontinencia urinaria: enfermedad de la que pocos hablan

16/03/2010

La incontinencia Urinaria, no es una enfermedad de la que se hable mucho, sin embargo no son pocas las personas que se ven afectadas por esta patología. Hoy en día son varias las opciones de tratamiento entre ellas el BOTOX®.

Incontinencia urinaria: enfermedad de la que pocos hablan

Acciones como reírse, saltar, estornudar, trasladar una caja, sostener un niño en brazos, son tareas rutinarias y que lógicamente requieren un mínimo de esfuerzo, pero para algunas personas representan un verdadero suplicio, esto porque padecen de incontinencia urinaria.


La incontinencia urinaria se define como “la perdida involuntaria de orina”, y quienes la padecen, son afectados por serios problemas de higiene, autoestima y alteración en la vida cotidiana.


Aunque muchos piensan que esta enfermedad es parte del proceso de envejecimiento, lo cierto es que puede presentarse a cualquier edad jóvenes, niños, adultos y pacientes con  enfermedades como parkinson, diabetes, esclerosis múltiple, entre otras. 


Las cifras en Chile con bastante altas, ya que se estima que cerca de un 33 % de las mujeres con más de 60 años sufren de algún tipo de incontinencia urinaria, pero son muy pocas las que consultan con un especialista.


Dependiendo de los síntomas se pueden distinguir múltiples tipos de incontinencia urinaria, como por ejemplo, aquella que es por esfuerzo, de urgencia o mixta. Para determinar el tratamiento es necesario identificar que tipo de incontinencia urinaria presenta el paciente, en los casos que se pierde el control voluntario de la vejiga, el tratamiento en general es farmacológico, incluyendo también el uso de BOTOX®.  


En el caso de aquellos pacientes en los que el tratamiento farmacológico no resulta, se estima conveniente el uso de BOTOX®. Para el doctor Aníbal Salazar, urólogo de la Clínica UROMED y Jefe del Centro de Vejiga y Continencia Urinaria del Hospital FACH, la utilización de BOTOX® ha resultado muy beneficiosa. “En pacientes que sufren de vejiga hiperactiva resistentes al tratamiento con anticolinérgicos, el resultado es muy bueno y en la mayoría de los enfermos produce una gran mejoría en su calidad de vida de varios meses de duración”, señaló.


La prolongación del tratamiento con BOTOX® es de 6 a 9 meses, pero en algunos casos puede incluso durar hasta 12 meses. Esta nueva alternativa de tratamiento, en Chile fue aprobada en noviembre de 2007 por el Instituto de Salud Pública y hoy ya constituye una importante alternativa para tratar la incontinencia urinaria


 

Comentarios [0]

Comentar la noticia