Google+
Salud Actual
REDES SOCIALES SALUDACTUAL:
2025-05-02




Hombres en Chile podrían quedar estériles por uso de celular

29/06/2004

La causa sería la gran cantidad de radiación emitida por estos aparatos que según investigadores Húngaros, podrían afectar de manera importante la fertilidad de los hombres. En nuestro país, mas de 7 millones pers

Hombres en Chile podrían quedar estériles por uso de celular

Por Carolina Vildoso Bustos, Periodista SaludActual.cl


La causa sería la gran cantidad de radiación emitida por estos
aparatos que según investigadores Húngaros, podrían afectar
de manera importante la fertilidad de los hombres.




Los científicos de la Universidad de Universidad de Szeged, en Hungría,
realizaron un estudio en 200 hombres, que reveló que el uso de estos
aparatos telefónicos reduce en más de 30% los espermatozoides,
debido a la radiación que emiten.




El grupo de trabajo, concluyó que los "espermatozoides restantes
se movían de una manera anormal, reduciendo las posibilidades de reproducción",
y que inclusive los hombres que tenían su teléfono móvil
encendido, sin haber sido usado antes o durante la investigación, fueron
afectados a estas radiaciones electromagnéticas que afectan al esperma
del hombre, afirmó el equipo a la BBC news.


Este estudio es muy preocupante para los usuarios del sexo masculino de nuestro
país, ya que, existen millones de estos aparatos que según esta
investigación presentarían un gran riesgo para sus portadores.
Las cifras del primer trimestre del 2004 de Subtel muestran que hay 7,9 millones
de chilenos con celular. "Chile posee la tasa más alta tasa de penetración
de teléfonos celulares en América Latina".




Según un estudio de la Universidad Católica, los niños
entre 12 y 13 años, y los profesionales de entre 27 y 34 años
consideran al celular como un artículo de primera necesidad. Actualmente
en Chile hay alrededor de 8 millones de teléfonos móviles,
lo que ubica al país en el mismo nivel que Estados Unidos y Canadá,
entre otras naciones. El grupo donde se concentra la mayoría de los usuarios
se concentra entre los 20 y 44 años.




Pero la última palabra no está dicha, debido a que otro grupo de científicos
criticaron este estudio, ya que según ellos, sus colegas Húngaros,
no tomaron en cuenta otros aspectos de las vida de estos 200 hombres estudiados.




Los aspectos ausentes en la investigación son la clase social y la edad.
Además sostienen que no queda claro si este efecto nocivo se produce
cuando los hombres llevan su celular en el maletín o en sus bolsillos.
"Estos son factores que pueden tener una influencia considerable en los
resultados de la investigación", afirmaron.




También señalaron que la única manera de llegar a una conclusión
más sólida, era efectuar un estudio especialmente diseñado
para investigar en detalle el efecto de los celulares sobre el esperma.




Pero indudablemente y a pesar de las críticas al estudio de los científicos
Húngaros, está comprobado que los celulares emiten radiaciones que podrían
afectar la salud del ser humano. El Doctor Arnold Hoppe, Jefe del Servicio de
Neurología de Clínica Alemana, explica que la preocupación
por el uso de los celulares y los supuestos riesgos para la salud, surgió
de estudios experimentales "Al exponer el cerebro de ratas a ondas electromagnéticas
se observó un aumento en la incidencia de tumores cerebrales, en proporción
directa con el incremento de temperatura del tejido cerebral".




"A la fecha, las sugerencias experimentales desde el punto de vista del
hombre, no entregan información suficiente para concluir que sean dañinas.
Pero más vale prevenir que lamentar, por lo que se recomienda usar los
sistemas de manos libres, ya que de esta manera se aleja del cerebro la fuente
de radiación. Esto, especialmente en niños y jóvenes, porque
teóricamente hay una mayor susceptibilidad a desarrollar un tumor por
la mayor posibilidad de una exposición más larga, debido a que
en todo efecto oncogénico la dosis es clave", declara el Dr. Hoppe
en, alemana.cl.




Para evitar la exposición a estas radiaciones, se recomienda mantener
conversaciones cortas o usar lo menos posible el celular. También se
aconsejable, ponerlo lejos de la cabeza y comprar un aparato que tenga una baja
tasa de radiación.

Comentarios [0]

Comentar la noticia